RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Senado de la República aprobó este jueves, en segunda lectura, un proyecto de ley que modifica cuatro artículos de la Ley 36-24, la cual crea la Corporación Turística Cabo Rojo, en la provincia Pedernales.
Auditoría y nuevas disposiciones
El proyecto introduce varias modificaciones clave, incluyendo un nuevo párrafo en el artículo 11 que establece que la Cámara de Cuentas deberá auditar periódicamente a la corporación, con el apoyo de firmas privadas internacionales. Anteriormente, el artículo 11 exigía a la sociedad comercial encargada de Cabo Rojo entregar informes anuales al Ministerio de la Presidencia, pero la nueva medida busca una supervisión más detallada.
Otras modificaciones
Además de la auditoría, se aprobó una modificación al artículo 6, para que la sociedad turística esté sujeta a la legislación nacional sobre sociedades comerciales, y no solo a la Ley 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales. También se modificó el artículo 12 para que las empresas y patrimonios asociados a las actividades de Cabo Rojo gocen de un régimen tributario especial y exenciones fiscales, las cuales estarán vigentes por 20 años, con posibilidad de extensión.
Próximos pasos
La ley modificada ahora pasará a la Cámara de Diputados, donde deberá pasar por un proceso similar de estudios y aprobaciones en dos discusiones, antes de ser promulgada por el Poder Ejecutivo.