RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– En la última semana, el sistema de vigilancia epidemiológica notificó 43 alarmas relacionadas con diversas enfermedades. Entre las principales causas de alarma destacan las enfermedades febril, conjuntivitis, enfermedades diarreicas y mordeduras de animales. Otros casos registrados incluyen enfermedades transmitidas por alimentos, hepatitis vírica aguda, varicela e intoxicaciones químicas.
El informe emitido por el Ministerio de Salud Pública, correspondiente a la semana epidemiológica número 10, también destaca la circulación de virus como la Influenza A (H1N1)pdm 09, Influenza B Victoria y Parainfluenza. Además, en lo que va del año, se han detectado otros virus como el sincitial respiratorio, metapneumovirus 1, 2 y 3, Influenza A (H3N2), Adenovirus y SARS-CoV-2.
Ante el aumento de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud reiteró la importancia de medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en caso de síntomas gripales, evitar la automedicación, mantener espacios ventilados y acudir al centro de salud si se presentan fiebre o malestar.
Casos de difteria, tosferina y malaria
En el informe también se notificó un caso probable de difteria y un total de cuatro casos en lo que va del año. La difteria es una infección respiratoria grave que se transmite por contacto directo o a través de secreciones respiratorias. Además, se reportaron 10 casos de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, con un fallecimiento registrado este año.
En cuanto a la malaria, el informe reportó tres casos confirmados en la última semana, sumando 82 casos confirmados en lo que va del año, lo que representa una disminución del 65.83 % en comparación con el mismo período del año anterior. El 22.8 % de los casos provienen de personas de nacionalidad haitiana, lo que ha generado un enfoque renovado en la búsqueda activa de casos en comunidades migrantes.
Reducción de casos de dengue y leptospirosis
El reporte también menciona que se registraron 27 casos sospechosos de dengue, sin nuevos casos confirmados, alcanzando un total de 404 casos sospechosos y 31 confirmados en lo que va del año, lo que significa una significativa disminución del 93 % en los casos sospechosos y del 95.24 % en los confirmados, en comparación con 2024.
Por otro lado, se notificaron cuatro casos sospechosos de leptospirosis, sumando un total de 103 casos sospechosos y 16 confirmados. Del total de los casos, el 33.98 % corresponde a personas de nacionalidad haitiana y el 66.02 % a dominicanos.
Enfermedad renal crónica en el centro de atención
La enfermedad renal crónica, una condición de salud que implica la pérdida gradual de la función renal, se destacó como el tema principal del informe epidemiológico de esta semana.