abril 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

El caos vial en RD afecta la salud y el bienestar de la población

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Fundación Movilidad Vial Dominicana (MOVIDO) reveló que el 82% de los dominicanos considera que el tráfico diario impacta negativamente en su estado de ánimo, productividad y salud. La encuesta realizada por la entidad demuestra que la congestión vial es un factor clave en el estrés de la población.

El informe detalla que el tráfico denso, la falta de respeto a las señales de tránsito y la imprudencia de algunos motociclistas generan frustración, ansiedad y agresividad en conductores y peatones. Además, el ruido excesivo y la contaminación contribuyen al desarrollo de fatiga y estrés crónico.

Tipos de estrés vial en el país

El análisis de MOVIDO identificó cuatro formas principales de estrés:

  1. Estrés agudo: Surge en situaciones de peligro inmediato, como frenazos bruscos o maniobras arriesgadas.
  2. Estrés crónico: Se acumula con la exposición diaria a largas horas de tráfico y puede derivar en problemas de salud como hipertensión e insomnio.
  3. Estrés por incertidumbre: Afecta a quienes se enfrentan al irrespeto de las normas viales, generando inseguridad y tensión constante.
  4. Estrés por agresividad externa: Se produce cuando los conductores experimentan insultos o agresiones en la vía.

El presidente de MOVIDO, Miguel Jiménez, advirtió que “el tránsito en República Dominicana no es solo un problema de movilidad, sino una crisis de salud pública que impacta la calidad de vida y la productividad del país”.

La fundación instó a las autoridades a tomar medidas urgentes, como fortalecer el transporte público, aplicar estrictamente las normativas viales y promover la movilidad sostenible, para reducir el impacto del tráfico en la sociedad dominicana.

Sobre la Firma

Más Información