mayo 2, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Ucrania y Rusia se preparan para conversar alto el fuego parcial

KYIV (Ukraine), 23/03/2025.- A view of the shelling at the site of an overnight drone attack on a nine-story residential building in Kyiv, Ukraine, 23 March 2025 amid the ongoing Russian invasion. At least three people were killed an another 8 were injured in an overnight Russian drone attack in Ukraine according to the Ukrainian army and the State Emergency Services. (Rusia, Ucrania, Kiev) EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

RDÉ DIGITAL, MOSCÚ (EFE).- Este domingo, las delegaciones de Ucrania y Rusia se preparaban para sus respectivas reuniones con Estados Unidos que se llevarán a cabo el lunes en Arabia Saudí, en un intento por delinear los detalles de ceses parciales al fuego, considerados como pasos previos hacia una tregua total que Washington aspira a lograr en las próximas semanas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió el sábado con varios altos mandos de su gobierno, entre ellos el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Oleksandr Sirski, y el ministro de Defensa, Rustem Umérov, para afinar detalles de la delegación que viajará a Riad. Según Zelenski, Umérov encabezará la delegación ucraniana, la cual también incluirá al vicejefe de gabinete Pavló Palisa y expertos en energía e infraestructuras portuarias.

La delegación estadounidense estará encabezada por el general Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, junto con otros funcionarios de alto rango, entre ellos Michael Anton, director de Planificación de Políticas del Departamento de Estado. Según el New York Times, los negociadores de ambas partes estarán en salas separadas, y las conversaciones se llevarán a cabo de manera indirecta, con el equipo de Estados Unidos mediando entre las delegaciones de Ucrania y Rusia.

A su vez, Rusia enviará a Grigori Karasin, jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, y a Serguéi Beseda, asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), dos negociadores con amplia experiencia. Karasin expresó que la delegación rusa tiene un “ánimo constructivo y combativo”, con la intención de avanzar en los acuerdos.

Uno de los temas más relevantes será la negociación de un alto el fuego parcial. Mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, discutieron una tregua parcial centrada en la energía e infraestructura, el Kremlin solo ha declarado una tregua energética unilateral, que Kiev ha aceptado bajo la condición de obtener más detalles sobre su implementación.

Por su parte, Ucrania exige que el alto el fuego parcial incluya no solo la infraestructura energética, sino también la infraestructura civil. Zelenski destacó que su equipo tiene preparada una lista de objetivos energéticos y civiles para discutir en las negociaciones. El ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, señaló que los ataques rusos a la población civil, como el reciente ataque nocturno en Kiev que causó la muerte de tres personas, socavan los esfuerzos de mediación de Estados Unidos.

Otro tema que podría abordar la reunión en Riad es la posible reanudación de la tregua en el mar Negro, que estuvo en vigor en 2022 y permitió la exportación segura de cereales de Ucrania. Aunque el Kremlin ha rechazado hasta ahora una tregua total en Ucrania, tanto de seis meses como la de 30 días propuesta por Estados Unidos, la Casa Blanca sigue buscando alcanzar un acuerdo de alto el fuego antes del 20 de abril, aunque reconoce que las diferencias entre las partes podrían alterar este cronograma.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que las conversaciones serán “difíciles”, citando los numerosos escollos que aún persisten en las negociaciones.

Sobre la Firma

Más Información