RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Serie del Caribe 2028, que inicialmente debía celebrarse en la República Dominicana, se disputará en Miami tras un acuerdo de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) con los Marlins.
La decisión, basada en factores económicos y de capacidad de estadio, aplaza la posibilidad de que el país albergue nuevamente el torneo hasta 2032, marcando así una década desde la última vez que lo organizó en 2022.
El presidente de Lidom, Vitelio Mejía, explicó que la determinación responde a la necesidad de generar ingresos suficientes para garantizar un espectáculo de calidad a los fanáticos dominicanos. “La Serie del Caribe que montamos en 2022 fue una de las mejores, pero el beneficio para los equipos de la liga fue cero”, afirmó.
Uno de los principales obstáculos señalados por Mejía es la limitada capacidad del estadio Quisqueya Juan Marichal, que no supera los 20,000 espectadores. En contraste, sedes en México, Venezuela y Miami pueden recibir más de 25,000 aficionados, lo que permite mayor recaudación.
Mejía aclaró que el torneo seguirá siendo manejado por Lidom, pero con el LoanDepot Park como escenario. “No hemos vendido la Serie del Caribe. Simplemente, hemos escogido a Miami como la sede donde la vamos a organizar. Los recursos seguirán beneficiando a República Dominicana”, sostuvo.
El impacto de jugar en Miami quedó demostrado en la edición de 2024, cuando el enfrentamiento entre Tigres del Licey y Tigres de Aragua convocó a más de 37,000 fanáticos, mientras que otros partidos contra Colombia, Puerto Rico y Nicaragua también superaron los 20,000 asistentes.
A pesar de la decisión, Mejía se mostró optimista sobre la posibilidad de que el evento regrese a suelo dominicano en el futuro. “Mientras no tengamos un estadio con capacidad mínima de 25,000 espectadores, no podemos organizar la Serie del Caribe de manera responsable”, afirmó.
Fuente: Diario Libre