RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Zoológico Dominicano (Zoodom) alberga aproximadamente 1,400 animales, representando unas 140 especies, tanto endémicas como nativas. La alimentación de estas especies constituye una gran parte del presupuesto anual del parque, que varía entre RD$3,000,000 y RD$5,000,000 cada tres meses, dependiendo de las necesidades específicas de los animales.
Karina Núñez, encargada de comunicaciones del Zoodom, explicó que estos costos fluctúan debido a la variedad de dietas que requieren los animales. Algunas especies, como los carnívoros, necesitan grandes cantidades de carne, alcanzando hasta 30 o 35 libras de carne cada dos días, mientras que otras se alimentan exclusivamente de verduras.
Según Hilda D. González, encargada Administrativa y Financiera del Zoológico, los gastos en alimentos desde enero hasta septiembre de 2024 alcanzaron RD$12,736,603.30, utilizados en la compra de carnes, frutas, verduras, víveres y otros insumos esenciales para la dieta de los animales. González también mencionó que las proyecciones para 2025 son similares a las de este año, lo que implica una constante inversión en el mantenimiento adecuado de la fauna del parque.
Planes de expansión: ¿Más animales en el Zoodom?
El zoológico tiene planes de traer nuevos animales para ampliar su población, destacando el interés por los chimpancés, aunque la dificultad para adquirirlos debido a su estatus de especie en peligro de extinción representa un reto. Núñez señaló que las especies deben ser adquiridas a través de instituciones certificadas por la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios o la Alianza Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA), lo que implica un elevado costo.
Además, comentó que los felinos son los animales que más atraen al público, aunque, en los últimos tiempos, las capibaras se han vuelto populares gracias a su aparición en “dibujos animados”.
Actividades educativas y conservación de fauna
El Zoodom también ofrece una variedad de actividades educativas para los visitantes, como el show de aves, donde los cuidadores explican las características de las especies, y el pabellón de mamíferos endémicos, que incluye especies como el solenodonte, la jutía de La Española y el murciélago marrón. Estas actividades buscan desmentir mitos y sensibilizar al público sobre la biodiversidad del país.
En cuanto a la protección de la fauna, el Zoológico Dominicano lleva a cabo dos importantes programas de conservación. Uno de ellos, certificado por la ALPZA, está enfocado en la rehabilitación y liberación de psitácidas endémicas, como los pericos y cotorras incautadas por el Ministerio de Medio Ambiente. El otro programa, denominado Rescate Rosado, tiene como objetivo rehabilitar y liberar flamencos que se encuentran en cautiverio en instituciones turísticas. Según Núñez, este proyecto ha permitido la liberación de más de 100 flamencos al ecosistema.
A través de estas acciones, el Zoodom reafirma su compromiso con la conservación de la fauna dominicana, mientras continúa enfrentando los desafíos logísticos y económicos de su funcionamiento.