RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Cada 27 de marzo, la República Dominicana celebra el Día Mundial del Teatro, una jornada dedicada a reconocer el impacto de esta expresión artística en la cultura tanto nacional como global. Esta fecha tiene su origen en una histórica decisión tomada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro, en colaboración con la UNESCO, durante su reunión en Helsinki, Finlandia. Se eligió este día por su simbolismo, ya que coincide con el inicio de la temporada en el Teatro de las Naciones de París en 1954.
En el país, diversas instituciones culturales, teatros y agrupaciones artísticas se suman a esta conmemoración con actividades que incluyen presentaciones, talleres y charlas, enfocadas en destacar el valor del teatro como medio de expresión, reflexión y educación. En los últimos años, el teatro dominicano ha experimentado un notable crecimiento, tanto en la calidad de sus producciones como en su capacidad para abordar temas tanto contemporáneos como tradicionales, conectando profundamente con el público local.
Te puede interesar leer: https://rdedigital.com/teatro-lope-de-vega-honra-a-germana-quintana-en-el-dia-del-teatro/
El teatro se ha consolidado como un pilar esencial en la oferta cultural de la República Dominicana. Cada año, los principales teatros de Santo Domingo, Santiago y otras ciudades celebran este día con actividades que promueven la unidad, el diálogo y la reflexión a través de las artes escénicas.
Este Día Mundial del Teatro nos invita a reconocer y valorar la riqueza de esta disciplina, que no solo ofrece entretenimiento, sino que también es una fuente de aprendizaje y conciencia social, inspirando a generaciones presentes y futuras.