mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Osmar Benítez: "Inversión en agua y riego, claves para el futuro"

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), destacó la importancia de la modernización de los sistemas de riego y el acceso eficiente al agua como pilares fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria en la República Dominicana.

Benítez resaltó que la agricultura utiliza el 70 % de los recursos hídricos disponibles en el planeta, y que con un riego adecuado se podría triplicar la productividad de los cultivos, un factor vital para enfrentar las crisis alimentarias en el futuro.

Crisis de agua y la urgente necesidad de inversión en infraestructura

El presidente de la JAD también destacó que, en los últimos 50 años, el país ha enfrentado sequías estacionales cada cinco años, lo cual afecta gravemente la producción agropecuaria. A pesar de contar con una red de 1,600 ríos y más de 7,000 afluentes, República Dominicana solo retiene el 10% del agua de lluvia en sus embalses, lo que provoca una pérdida anual de más de 20,000 millones de metros cúbicos de agua.

Para Benítez, es urgente invertir en infraestructura de riego y en la construcción de nuevas presas, lo cual permitiría aprovechar mejor los recursos hídricos y, por ende, garantizar una producción agroalimentaria más eficiente y sostenible.

Propuesta de nuevas presas y tecnología de riego eficiente

Actualmente, el país dispone de 39 presas, 33 de ellas construidas durante los gobiernos de Joaquín Balaguer. No obstante, según un estudio de la JAD, existen 89 posibles sitios para la construcción de nuevas presas, lo que incrementaría considerablemente la capacidad de almacenamiento de agua.

El presidente de la JAD también enfatizó la importancia de modernizar los sistemas de riego, implementando tecnologías presurizadas que permitan un uso más eficiente del agua. Sin embargo, reconoció que el alto costo de estos sistemas, que puede alcanzar los RD$7,000 por tarea, limita su adopción entre los pequeños productores, por lo que sugirió la creación de mecanismos de financiamiento y subsidios para facilitar su acceso.

Conservación del suelo y ordenamiento territorial

Benítez también abogó por la implementación de políticas de conservación del suelo y reforestación, particularmente en las zonas altas y medias del país, para proteger las fuentes de agua. Destacó la importancia de sembrar árboles en las montañas para garantizar que el agua llegue a las zonas bajas, lo cual es esencial para mantener la producción agrícola.

En ese sentido, Benítez hizo un llamado a la aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial de 2022, para evitar que tierras agrícolas sean destinadas a la construcción de proyectos urbanos o turísticos. La protección de las tierras con vocación agrícola es clave para asegurar la producción de alimentos y el bienestar de las futuras generaciones.

Fondo de Inversión para la Seguridad Alimentaria

Para concretar estas propuestas, el presidente de la JAD sugirió la creación de un fondo de inversión para la seguridad alimentaria, que podría ser financiado a través de la emisión de bonos soberanos. La construcción de 20 nuevas presas, según Benítez, tendría un costo aproximado de US$10,000 millones, pero insistió en que el desafío debe abordarse con una visión a largo plazo: un plan de 50 años para garantizar la soberanía alimentaria y fortalecer la capacidad de producción del país.

En conclusión, el acceso al agua, la modernización de los sistemas de riego, la reforestación y la protección de las tierras agrícolas son elementos esenciales para afrontar los retos del futuro y asegurar la autosuficiencia alimentaria en la República Dominicana.

Sobre la Firma

Más Información