RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- La cotidianidad de Nueva York, su invierno callado y la melancolía serena de Central Park cobrarán nueva vida mañana martes 1 de abril con la inauguración de “Nubes y reflexiones de Nueva York”, la segunda exposición fotográfica individual del Dr. Roberto Fernández de Castro Tezanos (MD).
La muestra, que se exhibirá en la sala Paul Giudiccelli de Casa de Teatro, representa un nuevo hito en la trayectoria artística del médico y fotógrafo dominicano, y propone una mirada contemplativa sobre uno de los paisajes urbanos más emblemáticos del mundo.
Una mirada distinta a Nueva York.
La exposición está compuesta por unas 40 fotografías tomadas en diciembre de 2023 con la cámara digital de un teléfono celular. A través de ellas, el autor recorre espacios icónicos de Manhattan como Central Park y el río Hudson, alejándose de los clichés turísticos para capturar escenas íntimas y atmosféricas que revelan la belleza oculta de la ciudad en invierno.
Cada imagen es una ventana al mundo interior del artista, un diálogo entre su intuición y el contexto urbano que lo rodea. En palabras del crítico de arte Jochy Herrera: “Estas imágenes invitan a una meditación sobre la coexistencia de la naturaleza y la modernidad”.
Una de las fotografías más representativas de la muestra retrata una carreta tirada por un caballo avanzando lentamente bajo los árboles desnudos de Central Park. Una escena sencilla, pero cargada de nostalgia y equilibrio, que encapsula el espíritu de la serie: una ciudad que respira, que observa, que espera.
Una nueva etapa en la carrera del artista
El Dr. Fernández de Castro Tezanos, formado en el campo de la medicina, ha desarrollado en paralelo una sensibilidad artística que encuentra en la fotografía una forma de contemplación y testimonio. Esta segunda exposición individual consolida su estilo: una narrativa visual sobria, elegante y profundamente humana, que convierte lo cotidiano en objeto de reflexión.
“Nubes y reflexiones de Nueva York” permanecerá abierta al público durante todo el mes de abril en Casa de Teatro, brindando una oportunidad única para los amantes del arte y la fotografía en Santo Domingo. La exposición representa una valiosa contribución al diálogo entre arte, ciudad y memoria, consolidando a Casa de Teatro como un espacio clave para la expresión cultural en la ciudad.