RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La artista dominicana Lucy Kalantari, compositora, productora y vocalista de Lucy Kalantari & The Jazz Cats, sigue cosechando éxitos con su álbum infantil Creciendo, recientemente nominado en los Grammy Awards 2025 en Los Ángeles, compitiendo en un renglón en el que también figura John Legend.
Durante una visita a República Dominicana, Kalantari fue homenajeada en la ciudad de Moca, lugar donde inició su pasión por el arte, al recibir el título de Hija Meritísima de Moca en un acto organizado por el Ayuntamiento.
La distinción reconoce su contribución a la música, especialmente en el ámbito infantil, y la emoción de la artista fue evidente al recordar sus inicios en esta tierra, donde aprendió a tocar el piano.
El pasado 25 de marzo, Lucy Kalantari asistió por primera vez a los Premios Soberano, donde debutó como nominada gracias a Creciendo, su primer álbum infantil en español de larga duración. En una entrevista, la artista expresó su orgullo por compartir categoría con músicos de renombre como Michael Camilo, recordando sus lecciones de piano en Moca y señalando el honor de tener su nombre junto a figuras reconocidas.
En la alfombra roja de los Soberano, Lucy lució un elegante vestido diseñado por la neoyorquina Cenia Paredes, la misma diseñadora que colaboró con ella en los pasados Grammy Awards. Este detalle subraya la continuidad de su imagen en eventos internacionales y locales.
La música y la herencia cultural forman el eje de su trayectoria. Recordando sus años de infancia en Moca, Kalantari destacó los valores aprendidos en el Cibao, desde la importancia del agua y la electricidad hasta el idioma y la música.
“Donde quiera que voy nunca me olvido de donde soy”, manifestó, reconociendo la influencia de artistas locales como Sergio Vargas, Juan Luis Guerra y 440, así como los sonidos internacionales de Michael Jackson, Prince y Los Beatles.
El legado artístico de Lucy se extiende también a su familia, pues su hijo Darius, de 12 años, forma parte de la banda tocando el violonchelo. La maternidad marcó un antes y un después en su carrera, llevándola a enfocarse exclusivamente en la música infantil.
Inspirada por su experiencia como madre, Kalantari compone y produce canciones con mensajes de amor, paz, empatía, solidaridad y resiliencia. Entre ellas destaca el merengue Me caí, pero me levanté, que refuerza el concepto de superar adversidades.
Además de trabajar en Creciendo, Lucy colabora como compositora para la serie infantil Dora y produce para otros artistas, integrándose en una comunidad internacional que comparte el compromiso de crear contenido significativo para niños y familias.
En este sentido, destaca la importancia de la unión entre creadores, haciendo hincapié en que la música infantil cumple un servicio social, ofreciendo herramientas para que niños y padres aborden temas de resiliencia y esperanza en un mundo cada vez más dividido.
Entre sus aspiraciones futuras, Kalantari no descarta la posibilidad de que una de sus canciones forme parte de la banda sonora de una película de Disney u otra gran producción cinematográfica, lo que ampliaría el alcance de sus mensajes a una audiencia global.
La trayectoria de Lucy Kalantari, que incluye dos Grammys anteriores (por All The Sounds en 2019 y por su producción en 2021) se ve ahora fortalecida con el reconocimiento reciente en los Grammy 2025 y en los Premios Soberano, mientras celebra los logros de otros artistas latinos como Zoé Saldaña.