RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Distintas entidades del bienestar convocaron a la comunidad a participar en la caminata por el Día Mundial de la Salud, programada para este sábado 5 de abril.
La actividad, organizada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Alcaldía del Distrito Nacional, tiene como objetivo concienciar sobre la salud materna y neonatal, con énfasis en la reducción de la mortalidad materna e infantil.
La caminata, que se llevará a cabo a las 7:00 a.m., iniciará en el kilómetro 5 del Parque Mirador Sur, cerca de la Avenida Luperón, y recorrerá la Avenida de la Salud. La participación es abierta a todos, sin necesidad de inscripción previa, y se entregarán kits con una camiseta y otros artículos a los primeros en llegar.
Bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, esta actividad busca fortalecer la atención materna y neonatal, promoviendo prácticas saludables durante el embarazo, parto y postparto. Se espera que cientos de personas se sumen a este recorrido de 5 kilómetros, que simboliza un compromiso con la salud de las madres y los recién nacidos.
El evento cuenta con el respaldo de varias instituciones y empresas, como el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de la Aguja (INAGUJA), la FAO, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), y otros aliados como Coll Heaven, Helados Bon, Pollos Cibao, Dasani y Grupo Rica.
“Más que una caminata, es un llamado a la acción para garantizar un futuro más saludable para madres y recién nacidos. Cada paso que damos juntos representa un compromiso con la vida”, expresaron los organizadores.
Esta actividad se enmarca dentro de los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública y sus aliados, como el SNS y la OPS, para reducir la mortalidad neonatal, impulsando el Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Neonatal, que incluye la mejora de los cuidados en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y en hospitales clave.