mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Magnus Carlsen reta al mudo en duelo de ajedrez

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.– El número uno del ajedrez mundial, Magnus Carlsen, ha lanzado un desafío sin precedentes que comenzará este 4 de abril. El noruego ha retado al mundo en un duelo que capta la atención de los seguidores del juego ciencia, marcando un hito en la historia del ajedrez.

Se trata de una partida única por varias razones: será la tercera vez que un Gran Maestro (GM) se enfrenta al mundo y la primera ocasión en la que se juega en la modalidad de ajedrez 960 o Fischer Random.

El enfrentamiento se llevará a cabo en la plataforma Chess.com. Carlsen, con piezas blancas, realizará el primer movimiento, y a partir de ahí, los jugadores de todo el mundo podrán votar para decidir la jugada de las negras.

Al cabo de 24 horas, se ejecutará el movimiento con más votos, lo que podría extender la partida durante varios meses. Además, el equipo organizador ha dispuesto entrenadores para asesorar a los participantes en su intento por desafiar al excampeón mundial.

No obstante, vencer a Carlsen no será tarea fácil. Con 18 títulos mundiales en diversas modalidades y un Elo de 2,833 (el más alto del mundo), el noruego sigue dominando la élite del ajedrez.

¿Qué es el ajedrez 960?

El ajedrez 960 fue diseñado por el legendario excampeón mundial Bobby Fischer, quien argumentaba que el ajedrez clásico se había convertido en un juego de memoria, con aperturas preestablecidas. Su propuesta consistió en colocar las piezas menores (caballos y alfiles) y las pesadas (torres, dama y rey) en posiciones aleatorias, lo que elimina la ventaja del conocimiento teórico y exige mayor creatividad y capacidad de improvisación.

“Quiero conservar la esencia del ajedrez tradicional. “Se trata de cambiar únicamente la disposición inicial de las piezas, para que el juego no siga sufriendo la degradación actual, donde todo se basa en la memoria y el resultado está acordado de antemano”, afirmó Fischer al presentar su variante.

Duelos similares en la historia

Solo dos jugadores han desafiado al mundo en una partida de esta magnitud. En 1999, Garry Kasparov se enfrentó a 50,000 competidores en una partida que duró cuatro meses y 62 movimientos, logrando la victoria. Años más tarde, en 2024, el Gran Maestro indio Viswanathan Anand jugó contra 70,000 jugadores y, tras 24 movimientos, también salió vencedor.

Ambos duelos han demostrado que el ajedrez no es un asunto de democracia ni de pluralismo, sino de puro razonamiento, cálculo preciso y anticipación en cada jugada.

Ahora, Carlsen tiene la oportunidad de igualar la hazaña de Kasparov y Anand o de enfrentarse a una derrota inédita en una partida donde muchos jugadores podrían recurrir a la inteligencia artificial para intentar darle jaque mate.

 

Sobre la Firma

Más Información