RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente, Luis Abinader, afirmó que la República Dominicana se encuentra en una posición adecuada frente a los nuevos aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, y descartó que la medida provoque una reducción en las exportaciones nacionales.
“Desde el punto de vista relativo, somos el país al que menos aranceles se le colocaron. De todos modos, nosotros vamos a ver porque creemos que no deberían existir”, señaló Abinader al referirse a la medida adoptada por la Administración Trump, la cual impone un arancel universal del 10 % a las importaciones, incluyendo los productos provenientes de República Dominicana.
El presidente estadounidense anunció el miércoles un nuevo paquete arancelario que contempla un impuesto del 34 % a las importaciones procedentes de China y del 20 % para las de la Unión Europea, al tiempo que impone un arancel base del 10 % a casi todos los socios comerciales. Según Trump, la decisión responde a lo que describió como una “emergencia económica” y busca equilibrar los déficits comerciales de Estados Unidos con otras naciones.
Pese al impacto global de esta decisión, el Gobierno dominicano ha confirmado que el país se encuentra entre las naciones menos afectadas, con la aplicación del arancel mínimo. “A pesar de esta medida, no se contempla una reducción en nuestras exportaciones”, sostuvo Abinader, quien además aseguró que su administración ya trabaja en los mecanismos necesarios para mitigar los posibles efectos negativos.
El presidente dominicano afirmó que la situación será abordada conforme a lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA), el cual contempla canales de negociación frente a cambios en políticas comerciales.
“Pensamos que debemos ver y revaluar ese porcentaje por las mismas razones que ellos hicieron en su propuesta arancelaria”, explicó Abinader, señalando que se buscará revisar el porcentaje aplicado a los productos dominicanos bajo este nuevo esquema.
A pesar de la incertidumbre generada por esta medida en varios países, el mandatario dominicano expresó optimismo sobre el comportamiento futuro del comercio exterior. “Por el contrario, podemos aumentar nuestras exportaciones”, afirmó.
Mientras tanto, Trump decidió excluir temporalmente a México y Canadá de esta disposición, debido a los compromisos adquiridos bajo el tratado T-MEC, blindando así sus principales socios comerciales de mayores cargas arancelarias.