abril 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Mercados globales caen tras la guerra comercial entre EE. UU. y China

RDÉ DIGTAL, EE.UU.- Los mercados mundiales experimentaron una caída histórica este lunes debido a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos y la contundente respuesta de China. La decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 34 % a productos chinos desató una reacción en cadena que afectó gravemente a las bolsas globales.

En Europa, el índice DAX alemán se desplomó un 9 %, y el FTSE británico perdió un 5 %. Sin embargo, la situación fue aún más grave en Asia: el Nikkei japonés cayó un 7,9 %, y el índice Topix retrocedió un 7,7 %. Empresas como Sony vieron sus acciones caer más del 10 %.

En China, el índice de Shanghái sufrió una caída de más del 7 %, mientras que el CSI300 experimentó pérdidas similares. En Hong Kong, el índice Hang Seng cayó casi un 12 %, y los gigantes tecnológicos Alibaba y Tencent perdieron más del 14 % y 10 %, respectivamente.

Dilin Wu, analista de Pepperstone, describió la situación como un “pánico total” tras el anuncio de los aranceles, y destacó que el volumen de operaciones en Hong Kong se disparó, indicando que los inversores estaban liquidando sus activos.

En Wall Street, los futuros anticipan una jornada negativa, y el viernes anterior los mercados estadounidenses perdieron más de US$5,4 billones en valor. El S&P 500 está cerca de entrar en territorio de mercado bajista, lo que implicaría una caída del 20% desde su punto más alto.

Respuestas a Trump

En respuesta a las medidas de Trump, China impuso también aranceles del 34 % a los productos estadounidenses. El diario oficial del Partido Comunista Chino destacó que el país está preparado para resistir y que tiene “numerosas contramedidas” para enfrentar esta situación.

La guerra comercial también afectó a otras bolsas regionales: Taiwán cayó un 9,7 %, Australia perdió un 4,2 %, Corea del Sur retrocedió un 5,6 % y Nueva Zelanda cayó un 3,7 %. Incluso el oro, tradicional refugio en tiempos de crisis, sufrió una caída superior al 4 %, bajando a US$3.030 por onza.

Desde su avión presidencial, Trump restó importancia a la caída de los mercados, aunque se mostró desafiante: “¿Qué va a pasar con el mercado? No lo sé. “Pero nuestro país es fuerte y seguirá creciendo”, afirmó. Trump también insistió en que está dispuesto a negociar con China, pero con la condición de reducir el déficit comercial.

Líderes de países como Japón y Taiwán, como el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el presidente de Taiwán Lai Ching-te, están buscando frenar la escalada y evitar que esta guerra económica global siga intensificándose.

 

Sobre la Firma

Más Información