mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trump advierte a China: aranceles del 50  % si no retira represalias

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que impondrá un arancel adicional del 50 % a los productos chinos si Pekín no retira, antes del 8 de abril, los gravámenes del 34 % que aplicó como respuesta a las medidas arancelarias del gobierno estadounidense.

“Si China no retira su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 %”, publicó Trump en su red Truth Social.

La medida se sumaría a otros aranceles anteriores, elevando el total de cargas impuestas a China hasta un 54 %. Además, Trump suspendió todas las conversaciones comerciales con Pekín, alegando que fue el gobierno chino quien solicitó el diálogo.

Pekín responde y Europa llama a la calma.

El gobierno chino criticó duramente las declaraciones del presidente estadounidense y reiteró que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China”. Las autoridades de Pekín no anunciaron aún si retirarán los aranceles del 34 % que gravan importaciones clave de EE. UU.

En Europa, el líder laborista británico Keir Starmer llamó a “mantener la cabeza fría” y evitar una escalada que pueda derivar en una crisis comercial de mayor alcance.

Riesgo de recesión global por tensión comercial.

Trump justificó su política arancelaria señalando que China ha incurrido en subsidios ilegales, manipulación cambiaria y barreras no arancelarias que perjudican la economía estadounidense. Sin embargo, varios economistas advierten que el aumento de las tensiones comerciales podría desencadenar una recesión global, al encarecer productos, frenar inversiones y disminuir el comercio internacional.

Trump mantiene que negociará con cada país solo si se reduce el déficit comercial de EE. UU., pero la confrontación directa con China —segunda mayor economía del mundo— genera preocupación entre mercados e instituciones multilaterales.

 

Sobre la Firma

Más Información