mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Opositores tachan de "Populistas" medidas migratorias

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El anuncio de 15 nuevas medidas contra la inmigración haitiana, presentado por el presidente Luis Abinader, ha generado un fuerte rechazo por parte de diversos sectores de la oposición, quienes consideran que estas disposiciones son más populistas que efectivas.

Yván Lorenzo, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó las nuevas medidas como una reiteración de acciones previas que, según su criterio, no han tenido impacto positivo. Lorenzo destacó que el país ha sido testigo de medidas similares en el pasado sin que se haya logrado frenar la migración irregular desde Haití. En ese sentido, instó al Congreso Nacional, particularmente a la Comisión de Frontera del Senado, a llevar a cabo una fiscalización más rigurosa de las acciones del Gobierno para asegurarse de que no queden en meras promesas.

Danilo Díaz y las promesas incumplidas

Por su parte, el miembro del Comité Político del PLD, Danilo Díaz, también cuestionó el enfoque adoptado por Abinader. Aseguró que el presidente ha recurrido a discursos mediáticos sin asumir la responsabilidad sobre el descontrol migratorio durante su gestión. Díaz señaló que el Gobierno ha permitido el desbordamiento de la situación en áreas críticas como la salud, educación y transporte, donde, según él, los recursos públicos están siendo desbordados por la presencia de haitianos en situación irregular.

Tobías Crespo acusa falta de acciones concretas.

El diputado Tobías Crespo, del partido Fuerza del Pueblo, también expresó su desacuerdo con las medidas anunciadas por Abinader. Crespo advirtió que el presidente sigue recurriendo a promesas incumplidas, señalando que, a pesar de las promesas de acciones en el pasado, no se han materializado en resultados tangibles. Además, Crespo denunció lo que consideró como irregularidades en el fideicomiso de Cabo Rojo, donde asegura que se está contratando personal haitiano en lugar de generar empleos para los dominicanos.

La oposición también ha manifestado su preocupación de que las medidas adoptadas por Abinader tienen un fuerte componente populista, sin una estrategia migratoria estructurada y sostenible. Para los críticos, las políticas anunciadas no responden a una solución integral y a largo plazo para el control migratorio, sino que son medidas que buscan satisfacer un contexto político sin resolver los problemas subyacentes.

Reacciones del Gobierno y las nuevas medidas

En respuesta a las críticas, el presidente Abinader defendió las 15 medidas anunciadas, que incluyen la regularización de la mano de obra haitiana y modificaciones legales para frenar la inmigración ilegal. Abinader, además, acusó a la comunidad internacional de abandonar a Haití y no tomar medidas efectivas ante la crisis política y social que afecta al vecino país, situación que, a su juicio, es un factor clave en el aumento de la migración irregular hacia la República Dominicana.

 

Sobre la Firma

Más Información