RDÉ DIGITAL, EGIPTO (EFE).- Egipto presentó una nueva propuesta a Israel y Hamás para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza de entre 40 y 70 días, a cambio de la liberación de ocho rehenes vivos y la entrega de ocho cuerpos sin vida, según informaron fuentes palestinas a la agencia EFE.
La iniciativa fue entregada a ambas partes el pasado jueves y contempla también el ingreso de ayuda humanitaria, así como la apertura de negociaciones para una segunda fase del acuerdo. Además, el plan incluye un punto que hace referencia a garantías para poner fin a la guerra, aunque no se han dado detalles sobre este aspecto.
Una fuente de seguridad egipcia confirmó que el documento fue elaborado por El Cairo y entregado a las partes en conflicto. Sin embargo, señaló que Israel ha rechazado la propuesta debido al apartado que sugiere un fin definitivo de las hostilidades.
Hasta ahora, ni el gobierno israelí ni Hamás han emitido declaraciones públicas sobre la propuesta egipcia. No obstante, Israel ha expresado su respaldo a un plan distinto promovido por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio. Dicho plan contempla la liberación de 11 rehenes vivos y la entrega de 16 cuerpos por parte del grupo palestino.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró el lunes, tras una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que su país trabaja junto a Witkoff en una nueva fórmula que garantice el regreso de los rehenes, aunque evitó ofrecer más detalles.
Actualmente, 59 personas continúan secuestradas en Gaza, de las cuales se estima que 24 siguen con vida. Entre los cautivos hay un rehén que fue tomado antes del inicio de la guerra el pasado 7 de octubre de 2023.
Egipto, que ha desempeñado un papel clave en las negociaciones junto a Catar y Estados Unidos, intenta reactivar el acuerdo alcanzado en enero pasado y que fue interrumpido en marzo cuando Israel reanudó sus operaciones militares en el enclave palestino. El Cairo también promueve un plan de reconstrucción para Gaza, con el objetivo de evitar desplazamientos masivos hacia territorio egipcio y jordano, como han sugerido recientemente las autoridades israelíes y estadounidenses.