mayo 10, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Arranca cumbre de la Celac en Honduras

RDÉ DIGITAL, HONDURAS (AP).- Once presidentes de América Latina y el Caribe se reunirán este miércoles en Tegucigalpa para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Durante la cumbre, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, cederá la presidencia temporal del bloque al mandatario colombiano Gustavo Petro.

Se espera que los líderes aborden posturas comunes frente a los aranceles impuestos la semana pasada por el presidente estadounidense Donald Trump a decenas de países (entre ellos Brasil, Chile, Colombia y Venezuela), decisiones que han impactado los mercados financieros y generado temores de una recesión mundial.

El gobierno hondureño informó que la agenda del encuentro, que se desarrollará en un solo día, incluirá temas como integración regional, gestión de desastres naturales, seguridad alimentaria, energía y migración.

Asimismo, la cancillería hondureña detalló que durante un encuentro previo de ministros de Relaciones Exteriores se discutieron prioridades como el cambio climático, el comercio intrarregional y la transformación digital.

Desde el fin de semana comenzaron a llegar a Tegucigalpa los participantes de la cumbre. El primero en arribar fue el presidente provisional de Haití, Leslie Voltaire.

El lunes se sumaron otros jefes de Estado, incluyendo a Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Miguel Díaz-Canel de Cuba, Luis Arce de Bolivia, Yamandú Orsi de Uruguay, Bernardo Arévalo de Guatemala, así como los primeros ministros de Guyana y San Vicente y Granadinas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arribó este miércoles.

Sheinbaum adelantó que propondrá a sus homólogos diversificar los mercados frente al contexto actual. “Nosotros como América Latina y el Caribe, nuestra perspectiva, de nuestro gobierno, es que tiene que haber mayor plática para la integración y ayudarnos entre nosotros”, expresó la mandataria en su conferencia matutina del martes.

Además de los 11 presidentes, participan en la cumbre 20 cancilleres y tres vicecancilleres. Según el comunicado oficial de la cancillería hondureña, los Estados miembros coincidieron en la necesidad de fortalecer a la Celac como un espacio integrador que promueva el desarrollo sostenible, la paz y la soberanía de los pueblos de la región.

Sobre la Firma

Más Información