Por Jeimy Moqute
DRÉ DIGITAL, LOS ÁNGELES.- Gobierno del presidente Donald Trump comenzará este viernes a implementar una controvertida medida que exige a los inmigrantes indocumentados registrarse oficialmente, bajo la advertencia de enfrentar multas o penas de cárcel en caso de incumplimiento.
La decisión se produce luego de que el juez federal Trevor McFadden fallara en contra de una demanda interpuesta por cuatro organizaciones proinmigrantes, permitiendo que el plan avance. El juez, designado por Trump, argumentó que los demandantes no lograron sustentar su caso.
Conocida como el “Requisito de Registro de Extranjeros”, la medida obliga a los inmigrantes indocumentados mayores de 14 años que hayan permanecido en Estados Unidos por más de 30 días a inscribirse en un registro oficial, proporcionando datos como huellas dactilares, lugar de residencia, fecha de ingreso al país y antecedentes penales, entre otros.
Para los menores de 14 años, el registro deberá ser realizado por sus padres o tutores legales, aunque no se requerirá la toma de huellas dactilares en esos casos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estima que la medida afectará entre 2.2 y 3.2 millones de personas, aunque los grupos demandantes advierten que el número podría ser mucho mayor.
La demanda argumentaba que el DHS incumplió con los procedimientos legales al no someter la medida a un proceso de notificación pública y consulta, debido al impacto que tendría sobre millones de personas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) confirmó que desde este 11 de abril los recursos para iniciar el registro ya están disponibles en su sitio web. Además, los inmigrantes deberán portar en todo momento un comprobante de inscripción.