mayo 10, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Silvio Rodríguez anuncia gira por cinco países de Suramérica

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El icónico cantautor cubano Silvio Rodríguez volverá a los escenarios internacionales en el último trimestre de 2025 con una gira por cinco países sudamericanos: Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. Así lo anunció el propio artista a través de un video difundido en sus redes sociales, en el que expresó su entusiasmo por reencontrarse con el público fuera de Cuba.

“Estamos muy entusiasmados con la idea. Espero que ustedes también”, dijo Rodríguez, de 78 años, quien no se presenta fuera de la isla desde 2022, cuando ofreció un multitudinario concierto en el Zócalo de Ciudad de México ante más de 100.000 personas.

Primera parada: Chile

De acuerdo con medios estatales cubanos, que replicaron el anuncio del trovador, la gira comenzará en Chile, país donde no actúa desde 2018. Aunque aún no se han confirmado las fechas exactas, se estima que las presentaciones se realizarán entre finales de septiembre y principios de noviembre de 2025.

El regreso a los escenarios internacionales coincide con la conmemoración de más de cinco décadas de trayectoria artística, en las que Rodríguez se ha consolidado como uno de los máximos exponentes de la Nueva Trova Cubana y de la canción de autor en América Latina.

Legado de una voz latinoamericana

Autor de clásicos como Unicornio, Ojalá y Óleo de mujer con sombrero, Silvio Rodríguez fundó en 1968, junto a Pablo Milanés, Noel Nicola, Vicente Feliú y otros compositores, el movimiento de la Nueva Trova, una corriente que marcó a generaciones por su fusión de música popular con líricas de contenido político y social.

Su más reciente producción discográfica, Quería saber (2024), recopila 11 canciones compuestas entre 2015 y 2019, en las que predomina una mirada introspectiva, aunque siempre comprometida, con su inconfundible sello poético.

Rodríguez es considerado uno de los músicos más influyentes de América Latina en el siglo XX y XXI. Su obra trasciende lo artístico, convirtiéndose en un símbolo de resistencia cultural y pensamiento crítico.

 

Sobre la Firma

Más Información