abril 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

WTTC: Gasto en viajes internacionales será de US$2.1 billones en 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha proyectado un importante crecimiento para el sector global de viajes y turismo en 2025, impulsado principalmente por el aumento en el gasto de los viajeros internacionales. Según la última Investigación de Impacto Económico (EIR), se prevé que el gasto de los visitantes internacionales alcance un récord de 2.1 billones de dólares, marcando un incremento de 164 mil millones de dólares en comparación con el máximo anterior de 1.9 billones de dólares alcanzado en 2019.

Contribución histórica al PIB global

El informe del WTTC señala que este año el sector de viajes y turismo contribuirá con un máximo histórico de 11.7 billones de dólares a la economía mundial, lo que representa un 10.3% del Producto Interno Bruto (PIB) global. En términos de empleo, se estima que el sector crecerá en 14 millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial, alcanzando un total de 371 millones de empleos, una cifra superior a la población total de los Estados Unidos.

La presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, destacó que la preferencia de las personas por los viajes sigue siendo fuerte. “Esto es un voto de confianza en nuestro sector y un indicador de su fortaleza”, afirmó. Sin embargo, Simpson también advirtió que, aunque el panorama global en el sector es sólido, la recuperación no ha sido uniforme. Algunos países y regiones están alcanzando cifras récord, mientras que otras economías clave se están estancando.

Desaceleración en mercados clave

A pesar de las perspectivas positivas, varios de los principales mercados de viajes y turismo, como Estados Unidos, China y Alemania, han experimentado una desaceleración en su crecimiento. En Estados Unidos, el mercado más grande de viajes y turismo, el gasto de los visitantes internacionales se mantuvo considerablemente por debajo de los niveles de 2019 en 2024, y no se espera que se recupere completamente este año. En China, aunque el gasto internacional superó los niveles previos a la pandemia en 2024, se prevé una desaceleración significativa en 2025.

Mercados emergentes: Arabia Saudita lidera la inversión.

Mientras tanto, algunos mercados emergentes están destacándose. Arabia Saudita, que planea inyectar 800,000 millones de dólares en el sector para 2030, se posiciona a la vanguardia, estableciendo nuevos estándares en la industria del turismo. En Europa, países como Francia y España, que lideran las estadísticas de visitantes internacionales, continúan destacándose gracias a sus inversiones inteligentes y a su atractivo global.

El WTTC también realizó un balance del desempeño del sector en 2024. Según los datos, el sector contribuyó con el 10% de la economía mundial, alcanzando los 10.9 billones de dólares, lo que representa un crecimiento del 8.5% respecto a 2023. En términos de empleo, los puestos de trabajo en el sector aumentaron un 6.2%, alcanzando los 357 millones, lo que equivale a uno de cada diez puestos de trabajo en todo el mundo. El gasto internacional también experimentó un aumento significativo, creciendo casi un 12%, hasta los 1.87 billones de dólares, mientras que el gasto nacional creció un 5.4%, alcanzando los 5.3 billones de dólares.

Proyecciones a largo plazo: la próxima década del turismo.

A largo plazo, el WTTC proyecta que para 2035 los viajes y el turismo inyectarán 16.5 billones de dólares a la economía mundial, lo que representará el 11.5% del PIB global. Este crecimiento se traducirá en una tasa de crecimiento anual del 3.5%, superior a la tasa de crecimiento promedio de la economía global, que se espera sea del 2.5%.

El informe anticipa que los empleos en el sector alcanzarán uno de cada ocho puestos de trabajo a nivel mundial, sumando más de 460 millones de puestos de trabajo. Además, el gasto internacional se proyecta en 2.9 billones de dólares, mientras que el gasto nacional crecerá a una tasa similar, alcanzando los 7.7 billones de dólares.

Desafíos medioambientales: un sector en expansión y la sostenibilidad

El WTTC también ha señalado que las emisiones del sector de viajes y turismo representaron el 6.5% del total mundial en 2023, lo que subraya la necesidad crítica de una innovación sostenible. A medida que el sector continúa su expansión, la organización enfatiza la importancia de la sostenibilidad en el sector para reducir su impacto medioambiental mientras se impulsa el crecimiento económico.

Con un crecimiento proyectado tanto en el gasto como en la creación de empleo, el sector de viajes y turismo se enfrenta a un panorama prometedor en 2025. Sin embargo, la recuperación no será uniforme, y se requiere una atención continua a las tendencias emergentes y a los desafíos medioambientales para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.

Sobre la Firma

Más Información