RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Gobierno de la República Dominicana ha oficializado un aumento salarial del 30% para las trabajadoras del hogar, un avance que marca un paso importante hacia la dignificación y reconocimiento de este sector clave en la economía nacional.
El aumento, que entrará en vigor el 1 de mayo, fue dado a conocer por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, durante un encuentro del Comité Nacional de Salario, en el que estuvieron presentes representantes de distintas organizaciones que abogan por los derechos de las trabajadoras del hogar.
Actualmente, el salario de este sector es de 10 mil pesos, y con el incremento del 30%, las trabajadoras recibirán 13 mil pesos a partir del próximo mes. Olivares resaltó que, además de este aumento salarial, el Gobierno está comprometido en trabajar para incluir a las trabajadoras del hogar en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, lo que permitirá mejorar su calidad de vida y bienestar.
Reconocimiento al trabajo doméstico
Eulogia Familia, vicepresidenta y encargada de Política de Género de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), expresó su agradecimiento al presidente de la República, Luis Abinader, y al ministro Olivares por reconocer la labor de las trabajadoras del hogar. Familia subrayó que este incremento salarial representa una ruptura con la creencia de que el trabajo doméstico no necesita protección. “Lo que está haciendo el Ministerio de Trabajo es un cambio cultural, un reconocimiento a un sector que ha sido históricamente infravalorado”, destacó.
Un paso hacia el reconocimiento pleno
Por su parte, Victoria García, representante de la CNUS, celebró el aumento salarial y la incorporación de un nuevo marco legislativo que reconoce a las trabajadoras del hogar. “Este no es solo un aumento salarial, es un paso decisivo hacia el reconocimiento de los derechos laborales de las mujeres que sostienen miles de hogares en el país”, afirmó García.
Ana Vertilia Cabrera, en representación de las Amas de Casas, también agradeció al presidente Abinader, al ministro Olivares y a Angel Martín Mieses, director del Comité Nacional de Salarios, por su apoyo en la mejora de las condiciones de las trabajadoras del hogar. “Este es un logro importante para el bienestar de las trabajadoras del hogar, y espero que sigan teniendo éxito en sus esfuerzos por mejorar la situación de muchos sectores”, expresó Cabrera.
Finalmente, Ruth Díaz, representante regional para América Latina en el Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Trabajadoras del Hogar, manifestó que esperan la incorporación efectiva de este sector a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL). Esto garantizaría una protección social integral para las trabajadoras del hogar, conforme a los principios del trabajo decente.
.