RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Bancos (SB) de la República Dominicana informó que entre enero y marzo de 2025 fueron acreditados RD$46.7 millones a favor de usuarios financieros, luego de formalizar reclamaciones ante la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario). Este monto eleva el total de recursos reembolsados desde el 17 de agosto de 2020 a RD$579.5 millones.
Estas devoluciones se derivan de 22,764 reclamaciones presentadas por personas que, tras agotar los procesos internos con sus entidades financieras, escalaron su inconformidad al órgano regulador.
Crecen los montos reembolsados.
El monto dispuesto para devolución en el primer trimestre de este año representa un incremento de 62.1 % respecto al trimestre anterior (octubre-diciembre 2024), cuando se restituyeron RD$28.8 millones. Comparado con el mismo periodo de 2024, el crecimiento fue de 9 %, lo que evidencia una mayor capacidad de respuesta institucional.
Durante todo el año 2024, la Superintendencia acreditó RD$159.4 millones a usuarios que formalizaron reclamaciones por diversas razones.
Las causas más comunes de los reclamos incluyen:
- Consumos no reconocidos.
- Problemas en transferencias (no aplicadas, duplicadas, con errores).
- Retiros no autorizados.
- Cargos administrativos o duplicados.
Este crecimiento sostenido responde, en parte, a la estrategia de expansión de canales de acceso y cercanía para los usuarios del sistema financiero.
ProUsuario App: acceso directo y gratuito
Uno de los pilares de esta transformación ha sido la aplicación móvil ProUsuario, que supera los 385,000 usuarios registrados. La herramienta digital permite realizar reclamaciones, consultar el historial crediticio de forma ilimitada y gratuita, medir el nivel personal de endeudamiento y acceder a servicios útiles como:
- Visualización de sucursales, cajeros y subagentes.
- Solicitud de exclusión de llamadas promocionales.
- Consejos prácticos para la gestión de finanzas personales.
ProUsuario ofrece servicios a través de otros canales como su página web, redes sociales, mensajería instantánea, correo electrónico, atención telefónica y oficinas presenciales.