RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Las torrenciales lluvias registradas en los últimos días provocaron el desbordamiento del río Masacre, afectando gravemente zonas agrícolas del distrito municipal de Cañongo, donde decenas de parcelas productoras de arroz resultaron inundadas.
La crecida del afluente anegó sectores de la parte baja del municipio, generando importantes pérdidas para los agricultores, quienes denuncian que la falla en el muro de contención permitió el ingreso del agua a sus predios cultivados.
Pedro Amaro, productor arrocero, lamentó que esta es la segunda cosecha que pierde en menos de un año, debido a la debilidad estructural del muro reparado anteriormente con materiales no aptos. “Cuando repararon la parte dañada, lo hicieron con arena. “Ahora volvió a romperse por el mismo lugar y nos inundó de nuevo”, explicó.
Amaro advirtió que, de no recibir auxilio oficial, muchos productores podrían verse obligados a abandonar la actividad agrícola. “Estamos en una situación crítica; si no vienen en nuestro auxilio, desapareceremos como productores”.
En el sector Los Rivas, el veterano agricultor Daniel Díaz expresó su indignación tras ver sus predios completamente bajo agua. “Esto no es sostenible. “Si el Gobierno no interviene de inmediato, tendremos que dejar la producción de arroz en esta zona”, sostuvo.
El ingeniero Juan Ernesto Fernández, encargado agropecuario de la zona, visitó los predios afectados en la localidad de La Vigía y evaluó los daños provocados por las lluvias. Según explicó, el propósito fue constatar el estado de los cultivos y recolectar información sobre las necesidades más urgentes de los agricultores.
Además, se informó que una comisión técnica del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y del Ministerio de Medio Ambiente ya se encuentra en la zona para diseñar soluciones a corto y mediano plazo, así como para iniciar trabajos que mitiguen el impacto de futuros eventos climatológicos en la actividad agrícola de la región.