mayo 5, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Fundación Zile urge intercambio de mensajes entre Haití y RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Fundación Zile instó este lunes a retomar el intercambio oficial de mensajes entre las autoridades de Haití y República Dominicana, al conmemorarse el Día de la Confraternidad Dominico-Haitiana, celebrado cada 14 de abril conforme a la Ley No. 1105 del año 1936.

La organización subrayó que esta fecha debe trascender lo simbólico y convertirse en una política de Estado sostenida, con la participación activa de los ministerios de Educación y Cultura de ambos países.

Un gesto de buena voluntad.

Según la Fundación Zile, los mensajes entre mandatarios deben realizarse como gesto protocolar de buena voluntad, en muestra del deseo de cooperación bilateral y de respeto mutuo, más allá de las coyunturas políticas o crisis puntuales.

“Es urgente reactivar el espíritu de esta ley, no como un acto ceremonial aislado, sino como una política que fomente el conocimiento recíproco y una paz duradera entre nuestros pueblos”, expresó la institución mediante un comunicado.

La entidad también llamó a promover actividades formativas, cívicas y culturales que refuercen los lazos históricos entre ambas naciones.

Un contexto de duelo compartido

La conmemoración de este año ocurre en medio de una profunda crisis humanitaria en Haití, donde la violencia de pandillas ha cobrado más de 5 mil vidas y desplazado a miles de familias. Mientras tanto, en República Dominicana, el reciente derrumbe en la discoteca Jet Set dejó cerca de 230 fallecidos, sumiendo al país en duelo nacional.

“Hoy, más que nunca, la fraternidad debe convertirse en solidaridad activa, que consuele, abrace y convoque”, afirmó la fundación.

Semana de la Solidaridad Binacional

En atención al dolor compartido entre ambas naciones, la Fundación Zile anunció que modificará el formato de la XIII Semana de la Diáspora Haitiana, que estaba prevista del 20 al 27 de abril, para transformarla en la Semana de la Solidaridad Binacional.

El nuevo programa incluirá 15 actividades no festivas en cinco ciudades dominicanas, centradas en enfoques espirituales, educativos, culturales y comunitarios, con el objetivo de reforzar los lazos humanos entre los pueblos haitiano y dominicano.

“Fraternidad es sabernos distintos, pero comprometidos a caminar juntos. Hoy, en el dolor, que esa fraternidad florezca en verdadera solidaridad”, concluyó la Fundación Zile.

 

Sobre la Firma

Más Información