abril 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Semana Santa en RD: Sabores regionales y tradición

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Semana Santa en República Dominicana es una festividad que va más allá de lo religioso; es una celebración de la identidad cultural del país, especialmente a través de su gastronomía. Durante esta temporada, los dominicanos disfrutan de una variedad de platos tradicionales que varían según la región, pero que comparten ingredientes autóctonos y sabores únicos.

Platos estrella de la Semana Santa dominicana

1. Bacalao guisado con arroz y guandules

Uno de los platos más emblemáticos de la Semana Santa es el bacalao guisado, preparado con bacalao salado desmenuzado, cebolla, ajo, pimientos y tomate. Este guiso se acompaña con moro de guandules, un arroz cocido con guandules (frijoles de palo) y leche de coco, creando una combinación de sabores que es un verdadero festín para el paladar.

2. Pescado frito con arroz y guandules

En las regiones costeras, como Boca Chica, el pescado frito es el protagonista de la mesa. Se sirve acompañado de arroz blanco y guandules guisados, ofreciendo una mezcla de sabores marinos y terrestres que refleja la riqueza de la biodiversidad dominicana.

3. Habichuelas con dulce

Este postre tradicional de Semana Santa es una mezcla de habichuelas rojas, leche de coco, azúcar, canela y clavos de olor. Se sirve frío y es ideal para compartir en familia después de las comidas principales.

Influencias regionales en la gastronomía de Semana Santa

San Pedro de Macorís

En esta provincia, influenciada por la cultura cocola, se preparan platos como el domplin (hecho de harina de trigo) acompañado de bacalao y el “Johny Cake” (yaniqueque), que se disfruta con longaniza, espaguetis, huevo y aguacate. Estas recetas reflejan la fusión de tradiciones culinarias traídas por los inmigrantes de las islas británicas del Caribe.

En el Cibao, el sancocho de pescado es común, preparado con diversas verduras y pescado fresco. Mientras que en el sur, el pescado al coco es una especialidad, donde el pescado se cocina en una salsa cremosa de leche de coco, ofreciendo un sabor suave y delicioso.

Conclusión

La comida de Semana Santa en República Dominicana es un reflejo de la diversidad cultural y geográfica del país. Cada región aporta sus propios sabores y tradiciones, creando una rica tapestry culinaria que une a los dominicanos en torno a la mesa. Estos platos no solo son deliciosos, sino que también son una forma de preservar y celebrar la identidad cultural dominicana.

 

Sobre la Firma

Más Información