abril 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Economía

RD recibió 3,348,716 visitantes en primer trimestre de 2025, según Turismo

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- República Dominicana registró un récord en el flujo de visitantes durante el primer trimestre de 2025, al recibir un total de 3,348,716 personas, lo que representa un crecimiento del 4 % en comparación con el mismo período del año pasado y un 16 % más que en 2023.

Así lo informó este lunes el ministro de Turismo, David Collado, durante la presentación de los resultados del sector.

De acuerdo con Collado, el número total de visitantes representa un incremento histórico del 234 % frente a 2019, año utilizado como referencia prepandemia.

A pesar de la incertidumbre global que ha afectado a otras regiones, el ministro destacó que el turismo dominicano “sigue fuerte”, con indicadores positivos tanto por vía aérea como marítima.

Llegadas aéreas y temporada alta

Entre enero y marzo de este año, el país recibió 2,320,725 turistas por vía aérea. Aunque esta cifra representa una ligera disminución del 0.6 % respecto a 2024, mantiene una tendencia al alza con un 12 % más que en 2023 y 24 % más que en 2019.

Según las autoridades, esta variación está asociada a factores estacionales como el año bisiesto y la fecha más tardía de la Semana Santa este año, lo que influyó en el calendario de viajes.

El turismo de cruceros mostró el mayor dinamismo en este trimestre, con 1,027,991 pasajeros recibidos entre enero y marzo, lo que significa un aumento del 15 % frente a 2024, un 27 % más que en 2023 y un notable 167 % por encima de los niveles de 2019.

Durante este período se registraron 367 operaciones de cruceros, mientras que el número de vuelos comerciales alcanzó 18,473, con una ocupación promedio de asientos del 76 %.

Alto nivel de ocupación hotelera

La industria hotelera también reflejó resultados positivos, con una ocupación promedio nacional del 81 %.

Las zonas de Punta Cana–Bávaro y La Romana lideraron el desempeño con tasas del 89 % y 85 %, respectivamente.

Los datos confirman el posicionamiento de República Dominicana como uno de los destinos turísticos más sólidos de la región, respaldado por una combinación de conectividad aérea, desarrollo portuario, y una oferta hotelera consolidada.

Sobre la Firma

Más Información