abril 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Méndez: Socorristas tienen sensibilidad para salvar vacacionistas y la ley para aplicarla

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, advirtió este jueves que las autoridades dominicanas están preparadas para proteger a los vacacionistas durante la Semana Santa, pero también están facultadas para aplicar la ley con firmeza.

“Tenemos nosotros, las autoridades y los organismos de socorro, la sensibilidad para acompañarte a salvo en todo el trayecto, pero tenemos el mandato de la ley para aplicarla”, señaló Méndez durante una rueda de prensa ofrecida para anunciar los detalles del operativo “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”.

Casi 50,000 personas participarán en el operativo

El dispositivo especial movilizará a 49,997 miembros de las 22 instituciones que integran el COE. La jornada preventiva arrancará este jueves a las 2:00 de la tarde y se extenderá hasta el Domingo de Resurrección, a las 6:00 p.m.

Entre los recursos desplegados se encuentran:

  • 3,429 puestos de socorro
  • 616 ambulancias del DAEH y otras entidades
  • 321 Unidades de Respuesta Inmediata (URI)
  • 53 puestos de grúas
  • 21 dispositivos de protección y asistencia vial
  • 27 embarcaciones
  • 26 puestos con carro-taller
  • 3 helicópteros, dispuestos por el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre

Asimismo, estarán habilitados 13 centros de atención prehospitalaria, tres hospitales móviles y 27 centros para la ubicación de niñas y niños extraviados. También se pondrán en circulación 53 autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) para facilitar el retorno seguro de los vacacionistas.

Llamado a la conciencia y cumplimiento

Méndez instó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad durante el asueto, recordando que el objetivo del operativo no es solo asistir, sino también prevenir tragedias. El director del COE reiteró que todas las acciones están enfocadas en salvar vidas y reducir los índices de siniestralidad en las vías y balnearios del país.

El operativo se desarrolla en coordinación con instituciones como la Defensa Civil, la Policía Nacional, la Digesett, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Defensa y los cuerpos de bomberos, entre otros.

Sobre la Firma

Más Información