abril 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Turismo cae 0.6 % en primer trimestre 2025

RDÉ DIGITAL,  SANTO DOMINGO.– El flujo de turistas que arribaron a República Dominicana por vía aérea durante el primer trimestre de 2025 registró una disminución de -0.6 %, rompiendo con la racha de récords mensuales que venía reportando el Ministerio de Turismo en los últimos años.

De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y marzo llegaron al país 2,320,725 turistas —incluyendo extranjeros y dominicanos no residentes— frente a los 2,334,562 del mismo período en 2024. Aunque la cifra supera los registros de 2023, el leve retroceso respecto al año anterior marca un posible cambio de tendencia en el comportamiento del sector.

Factores coyunturales explican la baja

Las autoridades del Ministerio de Turismo atribuyen esta baja a factores puntuales: la Semana Santa de 2024 coincidió con el mes de marzo, lo cual incentivó un mayor movimiento turístico durante ese mes. Este año, en cambio, el feriado se trasladó a abril, fuera del primer trimestre.

Además, 2024 fue año bisiesto, lo que significó un día más de operaciones aéreas en febrero (29 días), frente a los 28 días de este año.

Pese a esas explicaciones, el dato contrasta con el crecimiento promedio de 5 % anual que mantenía el país antes de la pandemia, y representa una señal de alerta para el sector turístico, motor clave de la economía nacional.

Riesgos a futuro si persiste la tendencia

Si la desaceleración se mantiene en los próximos trimestres, 2025 podría convertirse en uno de los años menos favorables para el turismo desde la recuperación pospandémica.

Esto implicaría impactos negativos en generación de divisas, empleos vinculados al sector y en la actividad económica de zonas altamente dependientes del turismo, como Punta Cana, Puerto Plata y Samaná.

El reto para las autoridades será reforzar la promoción internacional, diversificar los mercados emisores y garantizar estabilidad en los servicios e infraestructura turística, con miras a revertir la tendencia a la baja.

Sobre la Firma

Más Información