abril 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Culmina participación RD en la 221ª Sesión de la Unesco

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Unesco, encabezada por la embajadora Larissa Veloz, concluyó su participación en la 221.ª Sesión del Consejo Ejecutivo de esta organización internacional, celebrada en París. El país tuvo una intervención activa en los sectores clave de la agenda, reforzando su compromiso con los valores y objetivos de la Unesco, según destacó un comunicado oficial.

Enfoque en educación y cambio climático

Durante los debates sobre el sector educativo, la delegación dominicana defendió la continuidad y sostenibilidad de la plataforma digital de la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco (RedPEA). Esta acción busca fortalecer la inclusión y la resiliencia de las comunidades escolares ante desafíos globales como el cambio climático.

Asimismo, la misión enfatizó las vulnerabilidades particulares de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), destacando la urgencia de atender los riesgos asociados a los desastres naturales y la fragilidad de los ecosistemas costeros.

Cultura, ética digital y derechos humanos

La embajadora Veloz destacó el rol estratégico de la cultura en el desarrollo sostenible, en especial a través de espacios como la próxima Conferencia Mondiacult, que se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre en Barcelona, España.

En materia de derechos y libertad de expresión, la delegación resaltó el valor de la protección a los periodistas y recordó la creación del reconocimiento anual “Periodista RD-Unesco”, una iniciativa que honra a quienes dan voz a las realidades del mundo a través del periodismo.

Además, se abordaron temas clave como la formulación de políticas públicas sobre inteligencia artificial, ciencia abierta y equidad de género en la agenda digital. En ese contexto, se anunció la III Cumbre sobre la Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en octubre en Santo Domingo.

Elección del nuevo director general

En el marco del proceso de sucesión, la República Dominicana participó en las entrevistas cerradas con los tres candidatos a la dirección general de la Unesco: Khaled El-Enany (Egipto), Gabriela Ramos (México) y Firmin Matoko (Congo). La elección oficial se realizará durante la 43.ª Conferencia General, prevista en Samarcanda, Uzbekistán.

La representación dominicana reiteró su disposición a seguir colaborando con la Unesco en iniciativas que fomenten la educación universal, la preservación del patrimonio cultural y la libre circulación de ideas, pilares de esta organización multilateral.

Sobre la Firma

Más Información