RDÉ DIGITAL, FRANCIA.– El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este jueves la creación de una comisión mixta de historiadores franceses y haitianos que investigará el impacto de la indemnización impuesta por Francia a Haití en 1825, a cambio del reconocimiento de su independencia. La decisión, presentada en un comunicado oficial, coincide con el bicentenario de esa orden emitida por el rey Carlos X, y busca afrontar con “lucidez, valor y verdad” las consecuencias de ese hecho histórico.
Una libertad con precio impuesto
Macron reconoció que, pese a haber logrado su independencia en 1804 “por medio del derramamiento de sangre y las armas”, Haití fue obligado a pagar una pesada compensación económica a su antigua potencia colonial. “Francia sometió al pueblo de Haití a una pesadísima indemnización, cuyo pago llevaría décadas”, expresó el mandatario, subrayando que se trató de una medida que “puso precio a la libertad de una joven nación”, obligándola a enfrentar desde su origen una estructura histórica profundamente injusta.
Misión de la comisión binacional
La comisión franco-haitiana, que estará presidida por los historiadores Yves Saint-Geours (Francia) y Gusti-Klara Gaillard Pourchet (Haití), tendrá como objetivo principal examinar en profundidad ese pasado común. Estudiará no solo el impacto económico directo de la indemnización de 1825, sino también cómo ese episodio ha sido representado y recordado en ambos países a lo largo del tiempo.
Macron precisó que el grupo de trabajo también revisará la evolución de las relaciones bilaterales durante el siglo XX y presentará recomendaciones conjuntas que permitan “aprender de la historia y construir un futuro más pacífico”. No se especificó si estas recomendaciones incluirán posibles reparaciones económicas, un reclamo histórico del pueblo haitiano.
Compromiso con Haití ante su crisis actual
En su declaración, Macron reafirmó el compromiso de Francia con Haití, sobre todo ante los desafíos de seguridad, justicia y gobernabilidad que enfrenta actualmente. Prometió cooperación en áreas como la educación, la salud y la cultura, al tiempo que condenó cualquier intento de desestabilizar a las autoridades de transición, en línea con la postura de la Comunidad del Caribe (Caricom) y Estados Unidos.
Finalmente, Macron abogó por una nueva relación entre Francia y Haití, basada en la escucha, el respeto mutuo y la solidaridad. “Más allá del pasado, es el futuro lo que nos une”, concluyó.