RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un memorando que extiende por 90 días la congelación de nuevas contrataciones civiles en la administración federal, una medida orientada a reducir el tamaño del aparato gubernamental como parte del plan de austeridad impulsado por su Gobierno.
La extensión, que se prolongará hasta el 15 de julio, continúa lo establecido en la orden ejecutiva firmada el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió la presidencia.
En ella se establecía una suspensión inicial de 90 días para cubrir vacantes o crear nuevos cargos en las agencias y departamentos ejecutivos, independientemente de su fuente de financiación.
Quedan exentos de la medida los miembros activos de las Fuerzas Armadas, así como los empleados que trabajan en áreas de inmigración, seguridad nacional o pública.
También se especifica que programas como la Seguridad Social, el seguro médico Medicare y los beneficios para veteranos no se verán afectados.
La Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) podrá autorizar excepciones si se considera necesario para el funcionamiento operativo de las agencias.
Este ajuste forma parte de una política de reducción de gastos liderada por el recientemente creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo la dirección del empresario Elon Musk.
Desde su creación, el DOGE ha impulsado recortes masivos de personal en varias entidades gubernamentales, incluidos los Departamentos de Educación, Salud y Estado, así como en la Administración de Veteranos.
Además, la reestructuración ha llevado al cierre de oficinas clave como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), generando inquietud entre trabajadores federales y provocando demandas legales.
El Gobierno argumenta que estas acciones buscan optimizar el funcionamiento del Estado y reducir el gasto público, aunque han generado críticas por su impacto en servicios esenciales y programas de protección social.