abril 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Iglesia Católica llama a la reflexión nacional en el Sermón de las Siete Palabras

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En el marco de la celebración del Viernes Santo, la Iglesia Católica Dominicana volvió a utilizar su tradicional Sermón de las Siete Palabras, celebrado en la Catedral Primada de América, como un espacio para reflexionar y alzar la voz sobre diversas problemáticas que afectan a la sociedad dominicana.

Durante el sermón, distintos representantes del clero abordaron temas sociales, ambientales, institucionales y de derechos humanos, llamando tanto a la ciudadanía como a las autoridades a asumir compromisos concretos.

Medio ambiente: un pecado consciente

En la Primera Palabra, el padre Roberto Martínez, de la parroquia San Roque González, alertó sobre el deterioro ambiental en el país.

Denunció que muchos actores conocen el daño que causan, pero persisten en sus acciones, citando las palabras del Papa Francisco sobre la responsabilidad de las grandes corporaciones en el pecado ecológico global.

Deficiencias del sistema de salud

El sacerdote Nicolás Cuello Hernández, de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, dedicó la Segunda Palabra a señalar las principales debilidades del sistema de salud dominicano.

Entre ellas, destacó la baja inversión pública, las dificultades de acceso a medicamentos, la precariedad laboral del personal médico y la falta de una atención primaria eficiente.

Inseguridad ciudadana y sufrimiento social

Durante la Tercera Palabra, el reverendo y diácono Luis Sandy Cabrera Martínez, de la parroquia Espíritu Santo en Villa Mella, relacionó el sufrimiento de la Virgen María con el dolor que causa la inseguridad en la sociedad dominicana.

Llamó a transformar ese dolor en fortaleza para construir comunidades más seguras.

Alta siniestralidad vial: una urgencia nacional

En la Cuarta Palabra, el diácono Juan María Durán, de la parroquia Corpus Christi, alertó sobre los altos niveles de accidentes de tránsito en el país.

Recordó que, según datos de la OPS, República Dominicana lidera la tasa de siniestros viales con lesionados en la región, lo que atribuyó a la falta de educación vial y controles efectivos.

Llamado a la justicia con integridad

El diácono Frank Luis de la Cruz Alcequiez, de la parroquia Resurrección del Señor, usó la Quinta Palabra para enviar un mensaje a los jueces, fiscales y encargados del sistema penitenciario.

Los exhortó a ejercer su labor con conciencia y justicia, recordándoles su responsabilidad ante Dios.

Igualdad y respeto como base de la paz

La Sexta Palabra estuvo a cargo de Sor Carmen Ferrer, superiora general de la Congregación Hermanas de la Caridad Cardenal Sancha, quien abogó por una sociedad más equitativa.

Subrayó que la verdadera paz solo se alcanzará cuando existan relaciones basadas en respeto, solidaridad y justicia.

Feminicidios: una herida abierta

Finalmente, Bárbara Suárez, laica y coordinadora de la Pastoral Infantil de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, utilizó la Séptima Palabra para denunciar la persistente violencia de género.

Expresó preocupación por el elevado número de feminicidios en el país y pidió una reflexión profunda sobre el papel de la familia en la sociedad.

El Sermón de las Siete Palabras volvió a consolidarse como un espacio de crítica social y espiritualidad, en el que la Iglesia Católica dominicana no solo conmemora la Pasión de Cristo, sino que también llama a la responsabilidad ciudadana y gubernamental frente a los desafíos del país.

Sobre la Firma

Más Información