RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Las diputadas dominicanas ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) han sometido una serie de propuestas legislativas y resoluciones orientadas a enfrentar los principales desafíos institucionales del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con el objetivo de lograr una mayor eficiencia, transparencia y efectividad en la integración regional.
La iniciativa, encabezada por legisladoras de distintas bancadas, responde a la creciente preocupación por la debilidad operativa de algunos órganos del SICA y su limitada capacidad de respuesta ante las crisis comunes de la región, como la migración, el cambio climático y la inseguridad alimentaria.
Propuestas presentadas
Entre los puntos planteados por las diputadas dominicanas destacan:
- La armonización de políticas públicas regionales en temas como desarrollo sostenible, género, salud y seguridad alimentaria.
- La creación de un observatorio de cumplimiento de resoluciones del PARLACEN y el SICA.
- La exigencia de mecanismos de evaluación periódica de las instituciones del sistema.
- Una reforma del reglamento interno del Parlamento Centroamericano para fortalecer la participación ciudadana y la rendición de cuentas.
También se propuso la celebración de una cumbre interparlamentaria especial entre los congresos nacionales de los países miembros del SICA, con el fin de articular agendas legislativas comunes.
Compromiso con la integración y la institucionalidad.
Las diputadas reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del SICA como espacio fundamental para el desarrollo de los pueblos centroamericanos y caribeños. “La República Dominicana tiene una responsabilidad regional que debe traducirse en propuestas concretas”. “No podemos permanecer pasivos ante la ineficacia institucional que hoy afecta a la integración”, expresaron las representantes durante la más reciente sesión plenaria en Ciudad de Guatemala.
Estas iniciativas serán debatidas en las próximas comisiones y se espera que cuenten con el respaldo de otros países miembros, lo que marcaría un paso importante hacia una reforma integral del sistema regional.