abril 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Papa Francisco deja legado indeleble en la Iglesia dominicana

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes, ha generado profundo pesar en la comunidad católica dominicana, donde su legado pastoral se refleja en la estructura misma del episcopado nacional. Durante los 12 años de su pontificado, nombró a diez obispos y tres arzobispos, fortaleciendo el liderazgo eclesial del país con un enfoque pastoral cercano, sinodal y profundamente latinoamericano.

Como el primer pontífice jesuita y latinoamericano, Francisco impulsó una Iglesia “en salida”, pobre para los pobres, comprometida con los más vulnerables y atenta a los desafíos de cada realidad local. En consonancia con esa visión, confió el liderazgo de varias diócesis dominicanas a figuras pastorales con sólida trayectoria.

Nombramientos episcopales

Durante su pontificado, el papa Francisco nombró como obispos a:

  • Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, M.S.C.
  • Mons. Jesús Castro Marte
  • Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas
  • Mons. Carlos Tomás Morel Diplán
  • Mons. Faustino Burgos Briscan, C.M.
  • Mons. Santiago Rodríguez
  • Mons. Tomás Alejo Concepción
  • Mons. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera
  • Mons. José Amable Durán Tineo
  • Mons. Ramón Benito Ángeles Fernández

Asimismo, confirió el título de arzobispo a:

  • Mons. Francisco Ozoria Acosta, en la Arquidiócesis de Santo Domingo.
  • Mons. Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez, en la Arquidiócesis de Santiago.
  • Mons. Héctor Rafael Rodríguez, quien asumió posteriormente esa misma sede.

Estos nombramientos consolidaron una generación episcopal comprometida con los principios de cercanía pastoral, diálogo social y renovación eclesial.

Encuentro con la Iglesia dominicana

El 28 de mayo de 2015, el papa Francisco recibió a los obispos dominicanos en el Vaticano durante la visita ad limina apostolorum, ocasión en la que ofreció palabras de aliento para fortalecer la misión evangelizadora en el país y reiteró su especial afecto por la Iglesia del Caribe.

Mensaje de la CED

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) expresó su pesar por la partida del pontífice y, en un comunicado oficial, invitó a todas las comunidades eclesiales del país a elevar oraciones por su eterno descanso.

“Agradecemos a Dios por su vida entregada al Evangelio, por su servicio a la Iglesia y por ser un verdadero testigo de Cristo”, señalaron los obispos.

Con su legado espiritual y sus decisiones concretas, el papa Francisco deja una huella profunda en la historia de la Iglesia dominicana, marcada por un liderazgo renovado, pastoralmente comprometido y en sintonía con los signos de los tiempos.

Sobre la Firma

Más Información