RDE DIGITAL

Antonio Espaillat revela detalles sobre Jet Set "el paso de los años, nunca el techo fue examinado"

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Antonio Espaillat, miembro de la familia propietaria de la discoteca Jet Set, ofreció detalles exclusivos sobre los problemas que afectaban al techo del establecimiento, en una entrevista con el programa El Día (Telesistema, canal 11), siendo esta su primera intervención pública luego de la tragedia del 8 de abril que cobró la vida de 232 personas.

El empresario explicó que el techo del local, que albergaba plafones de yeso, presentaba fallas constantes debido a la filtración de agua proveniente de los aires acondicionados, además de obstrucciones en los drenajes. Según Espaillat, estos problemas eran comunes en los sistemas de aire acondicionado, pero no se detectaban de manera inmediata, ya que los plafones no se “abombaban”, por lo que el yeso absorbía el agua, se volvía pesado y caía sin previo aviso.

A pesar de los constantes reemplazos de plafones, que eran instalados por empleados sin contratar una empresa especializada, el techo nunca recibió inspecciones estructurales del Estado. Las revisiones que se realizaban eran limitadas a aspectos de higiene y salidas de emergencia.

Espaillat también confirmó que el 8 de abril, día de la tragedia, se habían cambiado algunos plafones, aunque no precisó cuántos. En el edificio, que había presentado filtraciones desde su compra en los años 80, operaban seis unidades de aires acondicionados y tres tinacos. Además, señaló que la planta eléctrica siempre estuvo en un cuarto adyacente al edificio.

A lo largo de la entrevista, el empresario destacó su dolor por la tragedia y la pérdida del merenguero Rubby Pérez, quien también murió en el colapso del techo. Reiteró que se mantiene comprometido con las investigaciones y ha estado en contacto con las familias de las víctimas, subrayando que desea conocer la verdad detrás del colapso.

La Procuraduría General de la República (PGR) ha iniciado una investigación formal, mientras que al menos cuatro querellas han sido interpuestas contra los propietarios de la discoteca, incluyendo solicitudes de indemnización. La investigación forense sobre el colapso del techo podría tomar alrededor de tres meses.

Sobre la Firma

Más Información