abril 23, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Amnistía exige fin a deportaciones médicas de haitianos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles al Gobierno dominicano detener de inmediato las expulsiones colectivas de haitianos y derogar el protocolo que vincula el acceso a servicios de salud con la deportación, medida implementada desde el lunes en 33 hospitales del país.

Según la organización, 87 mujeres haitianas embarazadas y en labor de parto fueron detenidas en centros de salud en el primer día de aplicación del protocolo, una de las 15 medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader el pasado 6 de abril para reforzar el control migratorio.

El protocolo establece que los pacientes deben presentar documentos de identidad válidos, carta de trabajo, prueba de residencia y pago de servicios. Si no cumplen con esos requisitos, serán atendidos y luego deportados una vez que se recuperen, tal como indicó el mandatario en un discurso reciente.

Advertencias por violaciones al derecho a la salud

Ana Piquer, directora de AI para las Américas, calificó la medida como una violación al derecho fundamental a la salud. “Este sistema no solo viola el derecho a la salud, sino que deshumaniza a las personas sin documentos y las disuadirá de acudir a hospitales, poniendo vidas en riesgo”, afirmó en un comunicado.

Amnistía también alertó que la normativa contraviene la Constitución dominicana, que garantiza el acceso gratuito y universal a los servicios de salud, al mismo tiempo que refuerza la discriminación institucional contra migrantes haitianos, solicitantes de asilo, personas apátridas y dominicanos de ascendencia haitiana.

Más de 180 mil deportaciones en seis meses.

Desde octubre de 2024, República Dominicana ha ejecutado más de 180,000 deportaciones, en su mayoría haitianos. AI señaló que estas acciones constituyen expulsiones colectivas prohibidas por el derecho internacional y llamó a la ciudadanía dominicana a rechazar medidas que calificó como crueles y racistas.

En octubre pasado, Abinader ordenó intensificar las deportaciones, con un promedio de 10,000 personas por semana, pese a las advertencias de la comunidad internacional sobre la crisis humanitaria en Haití, donde en 2024 murieron más de 5,600 personas debido a la violencia armada.

 

Sobre la Firma

Más Información