RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El movimiento cívico Participación Ciudadana reiteró este jueves sus cuestionamientos al proyecto de ley presentado por la Junta Central Electoral (JCE) para regular las candidaturas independientes, al considerar que el texto impone barreras excesivas y contradice la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC/0788/24), que ordena garantizar la participación electoral fuera de los partidos.
La organización sostiene que el Congreso Nacional debe revisar profundamente el contenido del proyecto, el cual propone el uso de asociaciones cívicas (AC) como vehículo para las candidaturas independientes. Estas entidades serían de carácter exclusivamente electoral y no podrían participar en más de un proceso, aun si mantienen su personería jurídica.
Objeciones al modelo propuesto
Entre las críticas principales, Participación Ciudadana señala que las AC deben registrarse bajo la Ley 122-05 de asociaciones sin fines de lucro, lo que —según el movimiento— no guarda coherencia con su naturaleza transitoria. Plantea que el registro y supervisión deberían recaer directamente en la Junta Central Electoral.
Además, el proyecto exige que las AC reúnan firmas equivalentes al 2 % del padrón electoral en un plazo de apenas 30 días, mientras que a los partidos políticos se les solicita un 2 % de los votos válidos, una diferencia que la organización considera inequitativa.
Restricciones y representación limitada
Otra disposición bajo crítica es la que limita a estas asociaciones a presentar una sola candidatura por nivel electoral. En caso de que se inscriban más de tres candidatos independientes en una misma circunscripción, se recurriría a un sorteo, mecanismo que Participación Ciudadana califica como incompatible con el derecho constitucional a elegir y ser elegido.
También objetan que el proyecto establece que, aunque una candidatura independiente obtenga votos suficientes para más de un escaño, solo se le adjudicará uno, lo que —afirman— vulnera principios de proporcionalidad y representación justa.
Debate pendiente en el Congreso
El proyecto aún está bajo análisis legislativo. Participación Ciudadana advierte que, si se aprueba tal como está, podría convertirse en un obstáculo más que en una vía para abrir el sistema político a nuevas opciones fuera del modelo tradicional partidario.