Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La aerolínea bandera dominicana Arajet informó que transportó el 84 % de los pasajeros que volaron en marzo con aerolíneas nacionales, según los últimos datos de la Junta de Aviación Civil (JAC).
Durante ese mes, Arajet movilizó 82,576 pasajeros, sin contar los que se encontraban en tránsito. Al incluir estos últimos, la cifra se acerca a los 100,000 pasajeros transportados solo en marzo.
En el primer trimestre de 2025, la aerolínea alcanzó un total de 232,501 pasajeros, cifra que asciende a 287,000 si se suman los pasajeros en conexión, consolidando su liderazgo en vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, destacó que estos resultados reflejan el compromiso de la empresa con el desarrollo del turismo, el comercio y la competitividad del país. “Nuestro enfoque en tarifas bajas y un servicio de calidad está generando una nueva era de democratización del transporte aéreo en la región”, afirmó.
Arajet ha logrado una significativa participación en el mercado aéreo dominicano, contribuyendo al crecimiento del sector turístico al atraer a miles de viajeros.
Con una visión centrada en el crecimiento sostenible y la expansión internacional, la aerolínea proyecta ampliar su red de rutas durante 2025, con la meta de convertir a República Dominicana en un centro de conexiones para el continente.
Sobre Arajet
Fundada en septiembre de 2022, Arajet es la primera aerolínea de bajo costo de la región del Caribe. Opera desde su base en el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo con una flota moderna de aviones Boeing 737 MAX-8. Ha sido reconocida como la mejor nueva aerolínea del mundo en una cumbre mundial de aviación y conecta a República Dominicana con destinos en América del Norte, Central, del Sur y el Caribe.