abril 24, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Remiten ley que limita exoneraciones de vehículos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados estudia un proyecto de ley que busca poner límites a las exoneraciones de impuestos que actualmente disfrutan los legisladores para importar vehículos de motor, una práctica que ha generado amplio debate por su uso indebido.

La propuesta, presentada por el diputado Eugenio Cedeño, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), fue remitida a la Comisión Permanente de Hacienda. Su objetivo es modificar la Ley 57-96 para establecer un tope máximo de US$120,000 en el valor de los vehículos que senadores y diputados pueden importar sin pagar impuestos.

Un solo monto para uno o dos vehículos.

De acuerdo con Cedeño, el proyecto permitiría que los congresistas utilicen ese monto total para adquirir uno o dos vehículos, siempre y cuando no superen la suma establecida. En caso de que el legislador decida importar un vehículo de mayor valor, deberá asumir el pago de los impuestos correspondientes.

“Si importo uno de US$60,000, todavía puedo traer otro del mismo valor. “Pero si me paso del tope, tengo que pagarle al Estado los tributos”, explicó el legislador.

Restricciones en el uso y traspaso

El proyecto contempla, además, que todos los vehículos adquiridos bajo esta exoneración lleven una placa oficial a nombre del legislador. Esta medida busca evitar que los vehículos terminen en manos de terceros, como ha ocurrido en el pasado.

El artículo 4 del proyecto estipula que estos vehículos no podrán ser transferidos a terceros hasta que transcurran tres años desde su importación o un año después del término del mandato del legislador.

Sanciones por uso indebido

El artículo 6 establece que quienes violen la ley enfrentarán multas administrativas equivalentes al doble de los impuestos evadidos. Además, en caso de adquisición local, tanto la Dirección General de Aduanas (DGA) como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) deberán certificar que el vehículo está exento de toda carga fiscal bajo esta disposición legal.

Vehículos de lujo bajo exoneración

En los últimos años, han ingresado al país decenas de vehículos de lujo como Ferrari, Lamborghini, Porsche y Rolls-Royce, adquiridos mediante estas exoneraciones. Sin embargo, la mayoría de estos automóviles no se encuentran en manos de los legisladores, lo que refuerza las denuncias sobre el uso irregular de este privilegio.

La iniciativa busca frenar este tipo de prácticas y garantizar que los beneficios fiscales otorgados a los legisladores sean utilizados de forma responsable y dentro de límites razonables.

Se espera que el proyecto sea debatido en los próximos días en la comisión correspondiente y que genere un amplio intercambio de opiniones dentro del hemiciclo.

Sobre la Firma

Más Información