abril 24, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Presidente Abinader responde a Amnistía Internacional y defiende política migratoria dominicana

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, respondió este jueves a los señalamientos de Amnistía Internacional (AI) sobre la política migratoria del país, instando a la organización a enfocar su atención en la crisis humanitaria que vive Haití.

“Que vayan a trabajar en Haití, que no lo abandonen”, declaró el mandatario durante una visita a varios puntos de la frontera, donde supervisó los controles de vigilancia.

En sus declaraciones, Abinader también hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma un rol más activo ante la situación del vecino país.

Las declaraciones surgen un día después de que Amnistía Internacional solicitara al Gobierno dominicano el cese inmediato de las expulsiones colectivas de ciudadanos haitianos, además de exigir la eliminación de un protocolo que, según la organización, vincula la atención médica con procedimientos de deportación.

El jefe de Estado reiteró que su principal compromiso es con la soberanía nacional y la seguridad de los ciudadanos dominicanos, defendiendo las medidas migratorias implementadas por su administración.

Las tensiones sobre este tema se desarrollan en un contexto regional complejo, marcado por el agravamiento de la crisis política y social en Haití, que ha generado un aumento en los flujos migratorios hacia República Dominicana en los últimos años.

Desde el Gobierno dominicano se ha insistido en que las acciones en la frontera responden al cumplimiento de las leyes nacionales y al derecho del país a regular su política migratoria.

Amnistía Internacional afirmó que la implementación desde el lunes pasado de un sistema que expone a los migrantes a la deportación tras recibir atención médica “no solo viola el derecho a la salud, sino que deshumaniza a personas sin documentación y seguramente las disuadirá de acudir a hospitales, poniendo vidas en peligro”.

Sobre la Firma

Más Información