abril 24, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

ONU expresa “preocupación” por nuevo protocolo migratorio en hospitales dominicanos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó este jueves su preocupación ante la implementación de un protocolo de verificación migratoria en hospitales públicos de República Dominicana, tras conocerse que al menos 87 mujeres haitianas embarazadas fueron detenidas en un solo día como resultado de esta medida.

Durante su habitual rueda de prensa, el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, advirtió que el nuevo procedimiento puede tener consecuencias negativas inmediatas sobre el acceso a la atención médica.

“Podría disuadir a personas vulnerables, incluidas mujeres a punto de dar a luz, de buscar ayuda por temor a ser detenidas o deportadas”, señaló.

El protocolo, en vigor desde el pasado lunes en 33 centros hospitalarios, establece la verificación de documentos como identificación válida, carta de trabajo y prueba de residencia.

En caso de no contar con estos requisitos, los pacientes son atendidos y posteriormente entregados a las autoridades migratorias para su deportación.

Dujarric subrayó que, aunque los países tienen derecho a proteger sus fronteras y formular políticas migratorias, estas deben desarrollarse respetando los derechos humanos y la dignidad de los migrantes.

La medida se enmarca en un conjunto de disposiciones anunciadas recientemente por el presidente Luis Abinader, como parte de su estrategia para enfrentar la inmigración irregular desde Haití.

La ONU también reportó que personal de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recibió esta semana en la frontera a más de 400 migrantes haitianos deportados, incluyendo mujeres embarazadas y madres lactantes.

Desde octubre de 2024, más de 180.000 haitianos en situación irregular han sido repatriados, en un contexto de creciente inseguridad en Haití, donde más de 5.600 personas murieron violentamente durante ese año, según datos de organismos internacionales.

La política migratoria del gobierno dominicano ha generado reacciones encontradas tanto a nivel nacional como internacional, con llamados a garantizar el acceso humanitario a servicios básicos esenciales, independientemente del estatus migratorio.

Sobre la Firma

Más Información