abril 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

"Dominicanas fuera de serie" impulsa el reconocimiento de las mujeres dominicanas en proyecto internacional de Valencia

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El libro “Dominicanas fuera de serie: +150 mujeres que transformaron la República Dominicana” (2018) de la autora ítalo-dominicana Geraldine de Santis ha sido seleccionado para el proyecto internacional “Interculturalidad, patrimonio y género desde la dominicanidad”, una iniciativa desarrollada por la Universitat de Valencia (UV), que destaca la historia y el legado de mujeres dominicanas que han influido profundamente en la cultura y sociedad de su país.

Esta obra, que rescata las historias de más de 150 mujeres que han sido fundamentales en la construcción de la identidad dominicana, no solo reescribe la historia desde una mirada inclusiva, sino que se ha convertido en un fenómeno cultural que trasciende fronteras. De Santis realiza un meticuloso trabajo de investigación que incluye figuras emblemáticas como Salomé Ureña y las hermanas Mirabal, pero también destaca a otras mujeres cuyas contribuciones habían sido pasadas por alto en los textos históricos tradicionales.

La obra, que ha sido aclamada por su valor educativo y cultural, fue galardonada con el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard 2020, otorgado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana. Además, ha sido incorporada en la Biblioteca Virtual del Centro Cultural Banreservas, permitiendo su acceso gratuito a una audiencia más amplia.

A través del proyecto en la UV, el libro ha sido utilizado como recurso pedagógico para formar futuros docentes en la Facultad de Magisterio, destacando la importancia de las biografías de estas mujeres en la creación de una educación inclusiva y orientada a la igualdad. Este enfoque intercultural, que busca difundir la riqueza del patrimonio dominicano, también fomenta la cooperación internacional y el desarrollo de prácticas pedagógicas socialmente comprometidas.

La exposición internacional de este trabajo incluye contribuciones académicas de Elia Saneleuterio y Rocío Domene-Benito, quienes han trabajado en la creación de un material didáctico que promueve la enseñanza del género y la identidad cultural de una forma accesible y motivadora. La iniciativa ha tenido un impacto significativo, especialmente en estudiantes españoles, permitiendo que historias dominicanas lleguen a contextos culturales distintos.

“Dominicanas fuera de serie” se encuentra disponible en diversas plataformas, incluidas la Biblioteca Virtual del Centro Cultural Banreservas, la Editorial Octaedro y librerías tanto nacionales como internacionales. La obra se presenta como una pieza clave de la nueva literatura dominicana, que busca visibilizar a las mujeres que han sido cruciales en la historia del país.

Este reconocimiento internacional subraya la importancia de contar las historias de mujeres cuya relevancia histórica ha sido olvidada y destaca cómo este tipo de literatura puede transformar la educación y la conciencia social, inspirando a nuevas generaciones a conocer y valorar el rol fundamental de las mujeres en la historia de la República Dominicana.

Sobre la Firma

Más Información