abril 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Putin se abre a negociaciones directas con Ucrania tras reunión con emisario estadounidense

RDÉ DIGITAL, RUSIA.- En un giro significativo en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su disposición a retomar negociaciones directas con Kiev, una posibilidad que no se contemplaba desde marzo de 2022.

La declaración se dio tras un encuentro sostenido en el Kremlin con el emisario de Estados Unidos, Steve Witkoff.

Según informó Yuri Ushakov, asesor en política exterior del Kremlin, durante una rueda de prensa telefónica, uno de los temas clave abordados fue precisamente “la posible reanudación de las negociaciones directas entre representantes de Rusia y Ucrania”.

La reunión, que marcó el cuarto encuentro entre Putin y Witkoff, se produce en medio de una intensificación de los esfuerzos diplomáticos de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha presionado por un acuerdo antes de cumplir sus primeros cien días en el cargo, el próximo 30 de abril.

Pese a la voluntad expresada por Moscú, persisten diferencias fundamentales: mientras Rusia estaría dispuesta a negociar sin detener las hostilidades, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insiste en un cese previo de los combates como condición para sentarse a dialogar.

Esta tensión se ha visto agravada por recientes ataques en territorio ruso, incluido un atentado con coche bomba que cobró la vida de un general del Estado Mayor, hecho que el Kremlin atribuye a Kiev.

Ushakov calificó el encuentro como “constructivo y muy útil”, y aseguró que ambas partes se comprometieron a mantener consultas “de manera activa” en los próximos días.

Asimismo, mencionó la disposición de Putin a estudiar una propuesta de tregua de 30 días planteada por Zelenski, lo que ha sido interpretado como una señal de apertura al diálogo.

Durante la reciente tregua parcial por la Pascua, se registró una disminución de los enfrentamientos en varios sectores del frente, aunque las acusaciones de violaciones al cese persistieron por parte de ambos bandos.

La Casa Blanca, por su parte, ha desarrollado un plan de paz cuyos detalles aún no se han hecho públicos. Sin embargo, las autoridades ucranianas han expresado reservas, subrayando la necesidad de garantías sólidas antes de cualquier avance.

La evolución de este proceso podría representar una oportunidad crucial para desescalar el conflicto, aunque el camino hacia una solución negociada continúa siendo incierto.

Sobre la Firma

Más Información