RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Billy Idol, ícono del punk rock, regresa al centro de atención con el estreno de su documental “Billy Idol Should Be Dead” y el lanzamiento de su nuevo álbum “Dream Into It”, ambos reflejo de una carrera marcada por la rebeldía, la supervivencia y la evolución personal.
El documental, que se presentará en el Festival de Cine de Tribeca, aborda las múltiples etapas de la vida del artista británico, desde su irrupción en la escena estadounidense en los años 80 hasta sus luchas contra la adicción y su capacidad de reinvención. Paralelamente, “Dream Into It” ofrece un sonido pulido de punk-pop, acompañado de letras más introspectivas, en las que Idol revisita su pasado con la sabiduría que le otorgan sus 69 años de vida.
“Fue un proceso gradual”, comentó Idol sobre el lapso de 11 años entre álbumes. “No es que no quisiéramos hacer un álbum, era más como que estábamos preparándonos para hacerlo”, explicó en una entrevista reciente con The Associated Press.
Una mirada honesta al pasado
En “Dream Into It”, Idol reconoce aspectos de su historia que anteriormente había evitado profundizar. Comparado con su álbum de 2014, “Kings & Queens of the Underground”, el nuevo proyecto ahonda en sus recuerdos y emociones, explorando los distintos periodos de su vida y las consecuencias de su juventud turbulenta.
El álbum cuenta con colaboraciones destacadas de mujeres influyentes en el rock como Joan Jett, Avril Lavigne y Alison Mosshart de The Kills, quienes aportan su energía y voces inconfundibles al proyecto. “La voz de Alison es simplemente increíble”, destacó Idol, quien recordó su amistad de décadas con Jett y su admiración por la trayectoria de Lavigne.
El documental, cuyo título alude a su historial de excesos y experiencias cercanas a la muerte, profundiza en sus años de adicción y los riesgos que asumió, tanto en su vida personal como profesional. “Hubo un momento en que vivía cada día como si fuera el último”, confesó. “Si estuviera haciendo hoy lo que hacía entonces, estaría muerto por el fentanilo”.
Reconocimiento y legado
Además de sus nuevos proyectos, Billy Idol celebra su primera nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll, un reconocimiento que llega después de más de cuatro décadas de carrera.
“Pensar que estaré en el mismo lugar que Bo Diddley, Chuck Berry y Buddy Holly es increíble”, expresó con orgullo. Recordó, además, que su motocicleta ya forma parte del museo, anticipando con humor que su incorporación personal era solo cuestión de tiempo.
A sus casi 70 años, Billy Idol demuestra que su espíritu rebelde sigue intacto, pero ahora acompañado de reflexión, madurez y un renovado amor por la música.