mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

BDI dispone US$1,000 millones para prestar

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que está dispuesto a financiar proyectos del sector público en la República Dominicana por más de US$1,000 millones anuales, como parte de su nueva estrategia de apoyo para el período 2025–2028. El objetivo es impulsar el desarrollo social, económico y ambiental del país, según informó la representante del Grupo BID en el país, Katharina Falkner–Olmedo.

Durante una consulta pública celebrada este martes con sectores sociales, empresariales y académicos, Falkner–Olmedo destacó que la República Dominicana ha demostrado una ejecución eficiente de los recursos, lo que justifica la ampliación del portafolio de financiamiento.

“El BID confía en la capacidad técnica del país. “Los fondos se ejecutan bien y se ven resultados concretos”, afirmó. Indicó que, además de los préstamos, cada financiamiento incluye una parte de donación. Para este año, están aprobando hasta US$13 millones en donaciones dirigidas al sector público.

Condiciones más favorables que el mercado

La funcionaria explicó que financiarse con el BID resulta más económico que otras alternativas, como la emisión de bonos soberanos. “Ofrecemos tasas de interés alrededor del 5 %, lo que es competitivo frente a otras fuentes de financiamiento”, aseguró.

Actualmente, el portafolio de préstamos del BID en República Dominicana ocupa el séptimo lugar en tamaño dentro de la región, reflejando una sólida alianza entre el organismo y el país.

Tres desafíos y tres pilares

La nueva Estrategia de País 2025–2028 establece tres desafíos prioritarios:

  1. Deficiente calidad y eficiencia en la provisión de servicios públicos.
  2. Baja productividad y alta vulnerabilidad al cambio climático.
  3. Espacio fiscal limitado y debilidad institucional.

Para enfrentarlos, el BID propone tres pilares estratégicos:

  • Mejorar salud, protección social y empleabilidad.
  • Fomentar el crecimiento sostenible del sector privado.
  • Fortalecer la eficiencia y sostenibilidad del sector público.

Este documento guiará la labor conjunta del BID, BID Invest y BID Lab en los próximos años.

Sobre la Firma

Más Información