mayo 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Intrant modernizará sistema de licencias sin aumentar costos para los ciudadanos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció que la modernización del sistema de emisión de licencias de conducir no supondrá un incremento en los costos para los usuarios, a pesar de la incorporación de nuevas tecnologías y mejoras en la cobertura del servicio.

Según comunicó la entidad, las tarifas actuales por concepto de licencias —que incluyen el carnet de aprendizaje, emisión, renovación y duplicado— se mantendrán sin variación. En la actualidad, obtener una licencia cuesta RD$2,500, renovarla RD$1,900, y RD$1,250 para personas mayores de 65 años.

El proceso de modernización forma parte del calendario institucional ante la expiración del contrato actual en 2025 y se lleva a cabo conforme a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, que exige la realización de una licitación pública para tales fines.

Entre las innovaciones previstas se incluyen licencias físicas fabricadas en policarbonato de alta seguridad, grabadas con tecnología láser; licencias digitales con sistema de verificación, apuntando inicialmente a un 10 % de los usuarios; así como la incorporación de un sistema de puntos, como establece la Ley 63-17.

También se integrará un código QR para facilitar la gestión de multas y trámites relacionados.

El plan contempla una ampliación significativa de la red de servicio: se pasará de 14 a 32 provincias atendidas dentro del país, y de cinco a nueve ciudades en el extranjero, con nuevas oficinas en Puerto Rico, Nueva Jersey, Boston y Barcelona.

El Intrant subrayó que el nuevo modelo será autosostenible, financiado únicamente a través de los pagos por servicios de los usuarios, sin requerir fondos adicionales del Estado.

Todo el proceso será supervisado por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y contará con transmisiones públicas para garantizar la transparencia.

La adjudicación de la licitación está programada para julio de este año, y la implementación del sistema se prevé para el primer trimestre de 2026.

Sobre la Firma

Más Información