mayo 2, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Presidente Parlacen insta a la comunidad internacional apoyar solución a crisis haitiana

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Carlos René Hernández Castillo, exhortó este martes a la comunidad internacional a brindar respaldo firme y coordinado a República Dominicana frente a los efectos de la crisis que atraviesa Haití, durante la apertura de un foro regional sobre migración celebrado en el Senado dominicano.

El líder parlamentario salvadoreño subrayó que el flujo migratorio derivado de la situación haitiana ha generado una presión considerable sobre República Dominicana, por lo que consideró imprescindible abordar el fenómeno desde un enfoque multilateral, solidario y basado en la corresponsabilidad regional.

“El propósito de este foro es reflexionar colectivamente sobre los retos migratorios que enfrentan Centroamérica y el Caribe, con atención especial al caso dominicano, cuya capacidad de respuesta se ve desbordada ante una crisis que requiere una solución compartida”, indicó Hernández Castillo.

En su intervención, recordó que el Parlacen ha aprobado ya tres resoluciones instando al respaldo internacional para gestionar las consecuencias de la situación en Haití, que definió como una “crisis humanitaria, política y social de gran profundidad”.

“El acompañamiento que solicitamos no es solo para República Dominicana, sino para impulsar una salida regional a una emergencia que afecta la estabilidad y la seguridad del continente”, señaló.

El foro contó con representantes nacionales e internacionales, incluyendo delegados del Reino de Marruecos, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y especialistas en política migratoria, quienes discutieron propuestas para la gestión regional de los flujos migratorios y la cooperación intergubernamental.

El evento reafirmó la necesidad de una mayor coordinación entre países y organismos multilaterales, frente a un fenómeno que trasciende fronteras y exige respuestas integrales.

Sobre la Firma

Más Información