Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, MICHIGAN.- “No hemos hecho más que empezar”, prometió este martes Donald Trump al conmemorar en un tono triunfalista los primeros 100 días de su segundo mandato, marcados por un ritmo frenético que ha generado repercusiones en Estados Unidos y el mundo.
Desde Michigan, ante una multitud de seguidores, el republicano de 78 años calificó este período como los “cien días más exitosos” de la historia estadounidense. En un discurso que recordó sus mítines de campaña, Trump reiteró sus posiciones habituales, criticando al presidente Joe Biden, a quien llamó “dormilón”, y consultando al público qué apodo preferían para su predecesor.
Durante su intervención, arremetió contra medios de comunicación, jueces, países aliados, opositores demócratas e incluso contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de quien dijo: “No está haciendo un buen trabajo”.
Frontera y migración
El expresidente defendió las políticas migratorias implementadas en estos primeros 100 días y aseguró haber logrado “la frontera más segura de la historia de Estados Unidos”. Agregó que solo “entraron tres personas” por razones médicas, mientras su administración ha deportado a 139,000 personas desde el 20 de enero.
También anunció haber catalogado como “organizaciones terroristas” a seis cárteles mexicanos, la pandilla MS-13 y la banda venezolana Tren de Aragua. Mencionó el uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar presuntos pandilleros a El Salvador, y afirmó que el FBI ha identificado a estas bandas como enviadas por Venezuela “para fomentar la violencia” en EE. UU.
Un video proyectado en el mitin mostró a migrantes siendo deportados a El Salvador, donde eran conducidos a prisión bajo estrictas medidas. La audiencia respondió coreando “¡USA! ¡USA!”.
Economía y política exterior
Trump defendió su política proteccionista como parte de una prometida “edad de oro” económica. En referencia a los nuevos aranceles, sostuvo: “Van a ser un poco duros ahora, pero en el futuro todo será estadounidense”.
Antes del mitin, una de sus asesoras, Margo Martin, generó especulaciones al exclamar en el escenario: “Trump 2028, ¿significa algo para ti?”, a pesar de que un tercer mandato presidencial está prohibido por la Constitución de EE. UU.
Trump ha firmado más de 140 decretos en este periodo, muchos de los cuales enfrentan bloqueos judiciales. Estos incluyen medidas contra opositores, políticas migratorias restrictivas y acciones para reducir el aparato federal, con el apoyo del empresario Elon Musk.
Caída en la aprobación
Aunque ha mantenido su base electoral movilizada, encuestas recientes, como una del Washington Post y ABC News, indican que el 64 % de los estadounidenses cree que Trump está “yendo demasiado lejos” en su intento de expandir los poderes presidenciales.
“Estoy haciendo una cosa: estoy haciendo a Estados Unidos grande de nuevo”, respondió Trump en una entrevista con ABC, al ser cuestionado sobre las críticas por su estilo de gobierno.