Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos confirmó este martes al exsenador republicano David Perdue como embajador en China, en un momento en que ambos países atraviesan una intensa disputa arancelaria que amenaza con redefinir sus relaciones diplomáticas.
Perdue, quien representó al estado de Georgia por un mandato, fue ratificado con 67 votos a favor y 29 en contra, con apoyo parcial del Partido Demócrata. Durante su audiencia de confirmación, el exejecutivo empresarial calificó la relación con China como “el desafío diplomático más importante del siglo XXI” y abogó por un enfoque estratégico, matizado y no partidista.
La confirmación de Perdue ocurre en un contexto de tensiones crecientes. El presidente Donald Trump impuso este mes aranceles del 145 % a productos provenientes de China, y Beijing respondió con gravámenes del 125 % a bienes estadounidenses. A pesar del conflicto, no hay señales de una reducción inmediata de estas medidas.
Mientras tanto, China ha comenzado a reajustar sus políticas internas con el objetivo de expandir su mercado doméstico y reducir su dependencia de Estados Unidos. “No importa cómo cambie la situación global, anclaremos nuestros objetivos de desarrollo”, declaró Zhao Chenxin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China.
Perdue asumirá el cargo diplomático en un país que cada vez desafía más el dominio global de EE. UU., con una presencia asertiva en el Estrecho de Taiwán, el Mar de China Meridional, y avances significativos en tecnología, inteligencia artificial y robótica.
Desde Washington, la administración Trump ha reforzado su competencia con China en el terreno tecnológico, aunque busca evitar una confrontación militar directa. Las tensiones se han intensificado especialmente por el futuro de Taiwán, donde existe una marcada desconfianza mutua entre ambas potencias.
Importancia estratégica del nombramiento
Yun Sun, directora del programa de China en el centro de estudios Stimson Center, con sede en Washington, consideró oportuna la confirmación de Perdue al destacar la importancia de contar con “puntos de contacto creíbles” para estabilizar las relaciones entre ambos países.
Por su parte, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el republicano Jim Risch, calificó la nominación como “ciertamente uno de los nombramientos más importantes que pasará por esta cámara”.
Perdue perdió su escaño en el Senado ante el demócrata Jon Ossoff en 2020 y se postuló sin éxito a la gobernación de Georgia en 2022, tras promover las afirmaciones infundadas de fraude electoral del expresidente Trump. Antes de su carrera política, se desempeñó en altos cargos ejecutivos en empresas como Sara Lee, Reebok y Dollar General.